Borrar
Algunos de los premiados frente a la administración de 'Doña Manolita', en una imagen de archivo. EP

Estas son las recomendaciones para compartir un décimo de la Lotería de Navidad

Un gesto muy común realizado entre familiares y amigos

Alberto Cambronero Escobar

Jueves, 18 de agosto 2022

La Lotería de Navidad es uno de los eventos más remarcados de la Navidad, uno de los fijos de las festividades, que se celebra el 22 de diciembre y que es uno de los momentos encargados de dar el pistoletazo de salida de la Navidad. Este es un sorteo que reparte alegría entre todos aquellos a los que les toca alguno de los premios. El día del sorteo podrás comprobar tu número de la Lotería de Navidad de 2022 en LA VERDAD. Pero como se suele decir, la alegría es mayor si se comparte, por lo que es común que los décimos se dividan o se compren a medias entre algunos amigos y familiares. En estos casos, si toca el premio se reparte entre las personas participantes. Una forma también de poder adquirir más décimos por un precio menor, ya que al costar 20 euros cada uno, esta es una forma más fácil de hacer frente a la compra de varios boletos.

La Navidad es una época de compartir y regalar, por eso son comunes las cenas navideñas, en las que se junta toda la familia o los regalos que se suelen realizar entre familiares, amigos y, sobre todo, a los más pequeños. Una época que suele estar relacionada con la alegría. Por lo que repartir un décimo también es una de las mejores formas de regalar, sobre todo si se acaba consiguiendo un premio grande. Por lo que si ya tienes pensado algún número especial que compartir, en la web de LA VERDAD puedes localizar los números de la Lotería de Navidad 2022.

Aunque compartir sea una alegría, en ocasiones a la hora de comprar un décimo entre varias personas pueden surgir disputas. Esto se da sobre todo si el boleto compartido acaba entregando algún gran premio como el Gordo. Por lo que es recomendable llevar a cabo algunas precauciones para evitar futuras complicaciones relacionadas con el décimo de la Lotería de Navidad.

Lo primero que hay que hacer a la hora de comprar un décimo es realizar una fotocopia del décimo original, incluso aunque no se vaya a compartir. De esta forma, servirá para cobrarlo en caso de pérdida o robo. Cuando se reparte un décimo, lo que se está haciendo es comprar una participación y a cada persona le corresponde una parte proporcional del décimo. Por lo que en caso de que toque un premio, se llevará lo que corresponda según haya pagado.

Cuando se comparte un décimo se deben realizar tantas copias como participaciones y estas tienen que estar firmadas con la cantidad que aportó cada participante. También se debe nombrar a una persona para que se encargue de gestionar los datos de los participantes, de esta forma, contactará con ellos en caso de que el décimo sea ganador.

Dependiendo de la cantidad del premio, puede que sea necesario acudir a una entidad bancaria para cobrarlo. En este caso, la persona encargada de gestionar el décimo deberá acudir a la entidad junto al DNI de los participantes para que estos reciban la suma correspondiente. También tendrá que ir a la Agencia Tributaria e indicar que el premio se va a repartir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estas son las recomendaciones para compartir un décimo de la Lotería de Navidad

Estas son las recomendaciones para compartir un décimo de la Lotería de Navidad