Una de las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado, en una imagen de archivo. nacho garcía / agm

Cuánto se lleva Hacienda de la Lotería de Navidad

Estos son los impuestos a pagar si resultas agraciado en el sorteo del año

jorge martínez del olmo

Jueves, 1 de septiembre 2022

Todo es ilusión y felicidad cuando eres uno de los afortunados en la Lotería de Navidad. Sin embargo, en esta señalada fecha no sólo gana el jugador, sino que también lo hace Hacienda. Casas o vehículos de ensueño, viajes inimaginables o deudas pendientes pueden verse sustituidos por los impuestos que debes abonar a la Agencia Tributaria. Desde la página web de LA VERDAD puedes comprobar el décimo de la Lotería de Navidad 2022 el día del sorteo.

Publicidad

Noticia Relacionada

A falta de más de cuatro meses y medio, lo más importante en esta época del año es elegir bien los números de la suerte que te harán disfrutar de los grandes premios de la Lotería de Navidad. Si aún no tienes tu décimo listo y quieres ser precavido, puedes localizar los números de la Lotería de Navidad 2022 desde LA VERDAD. Un poco más es lo que queda para el sorteo del 6 de enero. El nuevo año trae consigo una nueva oportunidad para obtener algún pellizo de cara a paliar los excesos de la época navideña. A partir de ese día podrás comprobar los décimos de la Lotería del Niño 2023 para acudir cuanto antes a por tu premio.

Impuestos de loterías

La Lotería de Navidad 2022 mantendrá la misma cantidad de impuestos que la edición del año pasado. De este modo, los afortunados cuyos premios superen los 40.000 euros deberán pasar por caja e ingresar un 20% del total a Hacienda. Sin embargo, los primeros 40.000 euros del premio obtenido siguen exentos de impuestos, como ocurre desde 2018.

En cambio, aquellos premios de importe inferior o igual a 40.000 euros no están sujetos al gravamen de loterías, por lo que si eres uno de los agraciados en conseguir un premio menor a esa cantidad sí que se cobrará de forma íntegra. De esta forma, solo el Gordo y los segundos y terceros premios tendrán que tributar ante Hacienda.

Retenciones de los premios

- El Gordo. En el mayor premio de este sorteo, con un total de 400.000 euros por décimo, quedarán exentos de impuestos 40.000 euros, y de la diferencia (360.000 euros) se resta el 20% que se lleva Hacienda. De este modo, el premio se queda en 328.000 euros, llevándose la Agencia Tributaria 72.000 euros.

Publicidad

- Segundo premio. De un total de 125.000 euros por décimo, se gravan 85.000 euros y Hacienda se queda con 17.000 euros. Así, quien tenga un décimo premiado en segundo lugar recibirá 108.000 euros

- Tercer premio. Con 50.000 euros por décimo, 2.000 euros son para Hacienda y los 48.000 euros restantes para el agraciado.

Cómo pagar a Hacienda

Hacienda recaudará, una vez finalizado el sorteo de la Lotería de Navidad, en torno al 30% de lo que ingresa cada año por los impuestos efectuados sobre los premios de Loterías y Apuestas del Estado, desde donde se ejecuta la retención automáticamente en el momento del cobro. Así, los jugadores premiados ingresarán el importe total con el impuesto ya descontado, por lo que no hay que declararlo ni pagar más en la declaración anual.

Publicidad

En el caso de los premios compartidos, es recomendable informar de ello a la horar de cobrarlos en la administración para «distribuir los 40.000 euros que está exentos de impuestos entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación», como explica la Agencia Tributaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad