Sorteo de la Lotería de Navidad. EFE

Lotería de Navidad: ya puedes comprobar si tus décimos tienen premio

Ya puedes averiguar si has resultado afortunado en el sorteo

LA VERDAD

Murcia

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 11:09

Los bombos de la Lotería de Navidad giran para hacer su anual lluvia de millones desde el Teatro Real de Madrid. Las esferas doradas que siguen el sistema tradicional después de 200 años ya ha repartido el Gordo de Navidad, el premio que ha conseguido levantar el ánimo del patio de butacas y que también habrá logrado que sus ganadores salten de sus sofás emocionados por ser los dueños de ese décimo.

Publicidad

El premio más madrugador fue un quinto y salió a las 9.25 horas con el número 92052, que se lleva 60.000 euros a la serie. En la Región de Murcia repiten suerte en la administración El Perolo, de San Pedro del Pinatar, que acostumbran a repartir fortuna cada año. Los loteros seguían celebrando haber sido mensajeros de buena suerte a las 10.03 horas, cuando otro quinto premio salía de los bombos, el 70316.

La pinatarense administración El Perolo ha empezado a celebrar desde bien temprano. A las puertas del local, los loteros y algunos vecinos ya vestían la camiseta rosa para festejar que habían sido repartidores de fortuna desde el primer premio que han cantado los niños de San Ildefonso en el Teatro Real. Se veían saltos, abrazos y cantos de alegría tras las mascarillas y un gran número 5 para señalar que los 6.000 euros del quinto habían salido de su administración.

Hubo que esperar hasta las 10.48 horas para que los niños y niñas de San Ildefonso cantaran el siguiente premio, en este caso nada menos que el segundo, que reparte 1.250.000 euros a la serie con el número 72119. El más esperado por detrás del Gordo desató el entusiasmo de los pequeños y los aplausos del público. Fue vendido íntegramente en Bizkaia.

Unos diez minutos después salía el primero de los cuartos, el 42833, que reparte 200.000 euros a la serie y 20.000 al décimo. Este premio ha estado mucho más repartido: San Pedro del Pinatar vuelve a celebrar que ha vendido el número y se suman a la fiesta en Molina de Segura, Murcia y Torre Pacheco.

Publicidad

El siguiente en salir fue otro quinto premio, el tercero. El número 26711 también cayó en la Región de Murcia, pues fue vendido en Ceutí, Alcantarilla y Cartagena. Allí, la administración El Popeye de Los Dolores de Cartagena repartió nada menos que 7,8 millones con este número. Además fue bastante repartido por el país, haciendo afortunadas a muchas administraciones y compradores.

El segundo cuarto fue el siguiente en salir. Los otros 200.000 euros a la serie y 20.000 al décimo fueron a parar al 91179. También tuvo ganadores en la Región de Murcia, en concreto en Murcia y San Pedro del Pinatar, donde de nuevo la administración El Perolo salió a la calle para celebrar su reparto de suerte.

Publicidad

¡Llega la medalla de bronce! El tercer premio cayó en el número 19517, repartiendo nada menos que 500.000 euros a la serie. Almería, Barcelona y Valencia son las provincias afortunadas del reparto de dinero de este décimo, que se cantó alrededor de las 11.35 horas. Con este premio, el Gordo, premio que cierra el podio, seguía haciéndose de esperar. Para seguir alargando la espera, salía a la luz otra quinto premio, el cuarto que se desvela en este sorteo, el 24198.

Después de tres horas... ¡salió el Gordo! Hubo que esperar hasta poco después de la mediodía para desvelar el reparto de los 4 millones de euros. A las 12.12 horas, el 86148 salió del bombo ante la ilusión de las niñas que lo cantaron y las voces dulces se quebraban ante el jurado con las lágrimas de las pequeñas ilusionadas. Por desgracia, la Región de Murcia no ha disfrutado del reparto de este dinero, pues no ha caído en ninguna administración.

Publicidad

Para finalizar el sorteo todavía quedaba repartir dinero con los últimos cuatro quintos. El primero en salir fue el 69457, seguido casi de inmediato por el 89053, que no quiso hacerse esperar y casi desató la risa de las niñas por la gran cantidad de premios que llevaban cantados desde la sorpresa del Gordo. Unos minutos más tarde salía el 34345 y, el último, a las 13.22 el 89109, con el que terminaba el sorteo de los premios principales de esta Lotería de Navidad.

Los que siguen sin creerse que los 400.000 euros del premio son suyos pueden comprobar los números de La Lotería de Navidad desde LA VERDAD. A través de este buscador puedes enterarte de si te ha tocado este o cualquier premio. Aunque exactamente no verán ese casi medio millón de euros en su cuenta bancaria, ya que Hacienda se queda con parte del premio cuando la cifra supera los 40.000 euros. Los que posean un décimo en realidad se embolsarán 328.000 euros. Un Gordo de Navidad que alcanza los 4 millones de euros a su serie.

Publicidad

Los más afortunados de la jornada que ha comenzado a las 09.00 horas no se separarán de ese papel que tiene unas medidas de 11 x 6,5 centímetros. Y es que estarán muy contentos por haberse decantado por el número que les ha llevado hasta el bote más deseado. La razón por la que se elige un número es variada. Algunos apuestan por el mismo cada año, y esa fidelidad puede que al final se haya premiado. Otros se decantarán por escoger una fecha relevante en su vida personal como el día de su boda o el nacimiento de su hijo, y de coincidir con el número agraciado estarán aún más felices por tratrarse de este día. En cambio, al que le haya tocado sin haberse molestado en pensar cuál es el mejor número o el más bonito y seleccionaron uno al azar, la suerte habrá estado más de su lado.

Asimismo, una práctica para atraer la suerte este 22 de diciembre en el Sorteo Extraordinario de Navidad es someter al décimo a rituales diferentes. Pasar el décimo por el lomo de un gato negro, o frotarlo por la espalda de un jorobado o barriga de una embarazada son algunas de las supersticiones.

Noticia Patrocinada

La celebración de la Lotería de Navidad se convierte en una fiesta nacional que, aunque no es festivo, supone el pistoletazo de salida de la Navidad. Unas vacaciones muy esperadas principalmente por los niños y jóvenes que ponen punto y aparte a las clases. Un descanso que además se puede empezar con un gran regalo si te llevas alguno de los premios de la Lotería de Navidad. Hasta 13 oportunidades para hacerte con una de las cuantías grandes: el primer, segundo y tercer premio, y los dos cuartos y ocho quintos. A estos se suman una pedrea de 100 euros que se reparte entre más de mil números distintos, los reintegros de 20 euros y las aproximaciones.

Qué hacer en caso de robo, pérdida o rotura del décimo

Se trata de una mañana mágica rodeada por un espíritu navideño, que por el empeño de grandes almacenes y tiendas ya se nota desde noviembre. Aunque no se obtenga ninguna recompensa económica para los españoles esta fecha está sellada en el calendario como el inicio de la Navidad.

Publicidad

Sin embargo, a los agraciados se les puede torcer este 22 de diciembre y convertirse en una pesadilla si tu décimo se rompe, se pierde o te lo roban. Tres situaciones que no son tan raras que ocurran. Son conocidas las historias de personas que dejaron su boleto en el bolsillo de un pantalón y tras meterlo en la lavadora se lo encontraron hecho pedazos. Además, con la celebración entre amigos y familiares puede hacer que en un despiste te roben el décimo o se te pierda.

Antes de hacer nada es necesario haber realizado con anterioridad una fotocopia del décimo para probar que eres dueño de un ejemplar. Cuando está dañado y no has tomado esta precaución hay que acudir a una administración oficial de Loterías y Apuestas del Estado con el décimo y rellenar un formulario de 'Solicitud de pago de permisos'. La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado será la que determine su autenticidad. Si fallan a tu favor podrás cobrar el premio.

Publicidad

Tener una copia o una foto del original te servirá también para denunciar el robo o la pérdida del décimo. Más fácil será para el ladrón si la cantidad es inferior a 2.000 euros ya que podrá cobrar el dinero sin necesidad de presentar ninguna documentación. La denuncia sirve sobre todo si la cuantía es mayor porque podrás paralizar el cobro. Y los tribunales decidirán con todas las pruebas y el testimonio del lotero que vendió el décimo.

Hasta tres meses para cobrar el premio

Loterías y Apuestas del Estado establece un máximo de tres meses para reclamar el premio. Una vez que se pase el plazo será Hacienda la que se quede con el dinero. Para cobrar el premio se puede ir a partir de las 18.00 horas a una administración si no supera los 2.000 euros. Si la cifra es aún mayor habrá que asistir a una de las entidades financieras asociadas que forman parte de Loterías y Apuestas del Estado. Desde el banco se emitirá un cheque o se hará una transferencia a la cuenta bancaria. En caso de que no se disponga de cuenta bancaria, no se podrá cobrar el premio de esta forma. Además, tampoco podrá abrirse una para este motivo ya que así desde laSELAE evitan el blanqueo de capitales. No hay que perder el tiempo porque los décimos tienen fecha de caducidad.

Publicidad

Los afortunados con el Gordo de Navidad o alguno de los premios principales tendrá que esperar un poco más: hasta el día siguiente para acercarse a un banco. Por este motivo, hay que tener más cuidado con el robo de décimos. Un papel muy pequeño que si tiene los números agraciados tienen un valor muy importante y se tienen que guardar como si fuese dinero en efectivo. Se recomienda que hasta su cobro se mantenga en lugar seguro como una caja fuerte.

Los que se hayan llevado este Gordo podrán festejar el premio sin mascarilla y rodeado de más personas ahora que la nueva normalidad permite las reuniones sin límite. Un momento muy adecuado para disfrutar con aquellos que han pasado tanto los buenos como los malos momentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad