
La Verdad
Jueves, 23 de diciembre 2021, 16:30
La Lotería de Navidad llega a su fin y toca revisar cuáles son los números premiados. La alegría se reparte entre las zonas de España y los agraciados comienzan a ver sus sueños más cerca. Aunque no a todos les sonríe la suerte, los españoles viven este sorteo con la máxima ilusión. Un sorteo que todos los 22 de diciembre reúne desde hace años a los españoles que buscan poder tapar agujeros con uno de los premios que se reparten.
Publicidad
El sorteo daba comienzo a las 9 horas con los bombos girando en busca de los números premiados. Los niños de San Ildefonso eran los encargados de cantar los premios, como ocurre desde 1812, año en el que se realiza por primera vez. Más de dos siglos en los que se ha celebrado de forma ininterrumpida y que ha acompañado a los españoles y en el que ni la Guerra Civil, ni la pandemia han servido de excusa. Y es que desde marzo de 2020, el Covid-19 ha marcado la vida de todo el mundo y este sorteo es una oportunidad para olvidar lo ocurrido.
Son varios los premios que pueden tocar en la Lotería de Navidad, aunque los principales son 13 en total. El que otorga una mayor cantidad es el Gordo de Navidad, que reparte 400.000 euros por cada uno de los décimos y el premio más famoso de todos, ya que reparte 4 millones de euros a aquel que posee un billete entero. Aunque no siempre ha sido así, ya que con los años la cantidad ha variado. En 2002, la cantidad era de 200.000 euros, año en el que se realizó por primera vez en esta divisa. Pero los premios no acaban ahí, el segundo premio también supone una gran tajada para los afortunados. El segundo premio otorga unos 125.000 euros al décimo que pueden significar una gran diferencia en la economía familiar. Un premio que llega en una de las épocas marcadas en el calendario y que puede significar una celebración diferente. El tercer premio son 50.000 euros para cada décimo con el 19517. Aunque la cantidad es mucho menor que la de los dos primeros premios, es un motivo de alegría y júbilo para todos aquellos que poseen uno de los décimos premiados. El premio que le sigue es el cuarto, del que se benefician dos números con una cantidad de 20.000 euros por cada uno de los décimos premiados. De los premios principales, en la Lotería de Navidad se reparten hasta ocho quintos premios. Cada quinto premio de la Lotería de Navidad concede 6.000 euros por décimo premiado.
Aunque los premios no se quedan solo en estos 13, sino que todavía hay más, como es el caso de las pedreas. Las pedreas constan de 1.794 números, el afortunado que consiga este premio se embolsará 100 euros por boleto premiado. Las pedreas son los premios que más veces cantan los niños de San Ildefonso a lo largo de todo el sorteo. Tampoco hay que olvidarse de las aproximaciones, los décimos cuyas terminaciones son las mismas que los números premiados. Si el número es el anterior o posterior al primer premio, la cantidad es de 2.000 euros al décimo y si es el segundo premio, el dueño del décimo cobrará 1.250 euros o 960 en el caso del tercer premio. También se llevarán premio aquellos cuya última cifra del décimo coincida con la de el Gordo. Este premio es de 20 euros y se conoce como reintegro que devuelve el valor del décimo. Desde LA VERDAD puedes comprobar todos los números premiados en la lista de la Lotería de Navidad.
Frente a otros sorteos, el de la Lotería de Navidad tiene mayores posibilidades, ya que son 100.000 números los jugados. Esto quiere decir que hay una posibilidad entre 100.000 de que toque el Gordo, lo que supone un 0,001%. Pero no es el único premio al que se puede optar en este sorteo, ya que la posibilidad de que toque alguno de los 15.304 premios que se reparten es de un 15'3%.
Publicidad
Después de comprobar tu boleto de la Lotería de Navidad a través de LA VERDAD ya podrás ir a recoger tu dinero. Los premios de la Lotería de Navidad se pueden cobrar desde las 18.00 horas de la tarde de la finalización del sorteo hasta 3 meses después de que haya finalizado. Aunque la forma de cobrarlo varía dependiendo de la cantidad, ya que hasta los 2.000 euros se pueden cobrar en una de las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado. Desde los 2.000 euros, el cobro se tendrá que realizar en una de las entidades financieras habilitadas por el organismo. Las retenciones que tienen algunos premios debido a los impuestos, serán quitados directamente desde la entidad financiera, por lo que el premiado recibirá ya la cantidad limpia de impuestos.
Tu suscripción anual con 2 meses gratis de Nextory
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.