Borrar
Un hombre celebra que le ha tocado el Gordo de la Lotería de Navidad de 2020 en la localidad onubense de Punta Umbría. EFE

¿Por qué no debes compartir tu décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp?

La OCU advierte de que una fotografía no es suficiente a la hora de reclamar un premio

LA VERDAD

Viernes, 17 de diciembre 2021, 12:03

Comienza la cuenta atrás para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Cada 22 de diciembre se celebra en el Teatro Real de Madrid el sorteo más popular de este país. La Lotería de Navidad está rodeada de una gran tradición, se trata de una auténtica ceremonia que dura casi 5 horas en la que los niños de San Ildefonso son los protagonistas.

Muchos participantes que cada año juegan en la Lotería de Navidad comparten un décimo con algún amigo o familiar. Una de las prácticas habituales de estos jugadores es hacerle una fotografía al décimo y mandarla al amigo con el que lo comparte. De esta forma, todos los que han contribuido a la compra del boleto tendrán el décimo, aunque físicamente solo lo tenga uno de los jugadores.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de que realizar esta práctica no es suficiente a la hora de reclamar el premio en el caso de que la persona que lo haya comprado decida no compartir el premio y falte al compromiso alcanzado. Para evitar que las personas con las que compraste el décimo se arrepientan de compartirlo, la forma más adecuada es escanear el décimo tantas veces como los jugadores hayan participado en la compra. La copia del boleto debe entregarse con los datos del jugador que se haya quedado el décimo original y la confirmación que la persona que recibe la copia ha jugado a ese número, con tanto dinero y la cantidad que le corresponde.

La OCU también advierte de los problemas que se suelen dar cuando una pareja comparte un décimo de la Lotería de Navidad. No sería la primera vez que se rompe un matrimonio por el reparto de un premio de la Lotería de Navidad. Si alguna vez uno de los cónyuges cobra a escondidas el premio de este famoso sorteo y luego no quiere compartirlo.

Por ello, la OCU ha advertido que si el matrimonio es en gananciales el dinero del premio se tendrá que repartir siempre, según la ley. Si el régimen es la separación de bienes, el décimo comprado y premiado pertenece solamente a la parte que lo haya comprado, aunque se haya comprado a medias. Si se produjera esta situación se deberá acreditar que se ha comprado entre los dos. Además, hay que estar atento a las estafas más comunes que se producen estos días previos a la Loteria de Navidad.

¿Cómo cobrar un décimo dañado?

La Lotería de Navidad es uno de los sorteos de este país que cuenta con más jugadores. Puede que este 22 de diciembre la suerte te sonría y los niños de San Ildefonso canten alguno de los números que guardas en tu cartera. Imagina que esto ocurre y el boleto está dañado. En el caso de que no hayas hecho una copia de tu número, lo primero que debes hacer es acudir a una administración de Loterías y Apuestas del Estado con el décimo. Allí te darán un formulario de 'Solicitud de pago de permisos' que tendrás que rellenar para que la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado confirme su autenticidad.

Si han conseguido verificar que el décimo es verdadero o falso se pondrán en contacto con el dueño del mismo. En el momento que se haya demostrado que se trata de un décimo real podrás cobrar tu merecido premio sin problemas. Recuerda que para evitar estos contratiempos lo más recomendable es realizar una fotocoia del boleto. No olvides que puesdes comprobar si tu décimo de la Lotería de Navidad tiene premio desde LA VERDAD.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Por qué no debes compartir tu décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp?

¿Por qué no debes compartir tu décimo de la Lotería de Navidad por WhatsApp?