Borrar
Venta de un décimo de Lotería de Navidad. Ricardo Rubio / EP
¿Qué apodos tienen las terminaciones de la Lotería de Navidad?

¿Qué apodos tienen las terminaciones de la Lotería de Navidad?

'La niña bonita', 'La muerte' y 'La agonía' son algunos de los nombres que tienen las terminaciones del 0 al 99 de los décimos

la verdad

Murcia

Jueves, 4 de noviembre 2021

Elegir el número con el que jugar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es todo un misterio. Es una decisión de cinco dígitos que nos puede traer muchas alegrías y un buen pellizco de dinero que gira en los conocidos bombos y cae en forma de bolas. Si es tu día de suerte y has tenido buen ojo para jugar, después del sorteo podrás darte un capricho, saldar deudas, tapar agujeros y vivir con algunas preocupaciones menos. No olvides que si no quieres perderte ningún detalle de la celebración del sorteo puedes seguir el directo de la Lotería de Navidad de LA VERDAD.

Cada uno tiene preferencias distintas a la hora de comprar un décimo con uno u otro número: hay muchos que se basan en una fecha determinada, a menudo de algún acontecimiento importante de su vida, ya sea una boda, el nacimiento de un hijo o algún hito profesional. Otros prefieren elegir en función de los gustos apostando, por ejemplo, por su número de la suerte. O simplemente se dejan llevar por el azar, ya que todas las cifras tienen las mismas probabilidades de salir el 22 de diciembre y hacer agraciados a sus jugadores.

Sea cual sea el método de elección, lo que está claro es que el sueño común de todos los que apuestan es ser el ganador del premio más importante, el Gordo, o en su defecto cualquiera de los premios principales de la Lotería de Navidad. El evento marca el pistoletazo de salida a las esperadas vacaciones navideñas y no es lo mismo comerse los polvorones y disfrutar de las reuniones familiares con unos cuantos de miles de euros debajo del brazo. Recuerda que ya es posible comprobar tus décimos de la Lotería de Navidad desde LA VERDAD.

Al halo de ilusión y esperanza que rodea el sorteo, hay que añadirle los ritos y supersticiones que rodean la Lotería de Navidad. Un ejemplo de ello son los abonados que compran todos los años el mismo número porque piensan que si dejan de comprarlo, tocará. Además si un año toca el Gordo en una administración, es una gran suerte para ellos, porque al año siguiente es muy probable que tengan colas a las puertas de gente que cree que de nuevo caerá. Incluso hay supersticiones relacionadas con el cuerpo humano: según la tradición, tienes que entrar con el pie izquierdo a la administración donde vayas a comprar el décimo y el lotero debe entregártelo con la mano derecha.

Y en relación con estas (en ocasiones extravagantes) supersticiones están las terminaciones y sus apodos. Del 0 al 99, cada una de las cien terminaciones tiene un nombre diferente y hay algunos como 'La niña bonita', 'La muerte' o 'La agonía' que tal vez hayas escuchado, mientras que otros suelen pasar inadvertidos para los compradores.

Según cuentan, la costumbre de 'bautizar' los números nació entre el siglo XIX y el XX en la zona del Levante, entre Alicante, Valencia, Almería y Murcia. El voceo de los ciegos que vendían los números del sorteo por las calles los mencionaban de manera particular: «¡Tengo los matrimonios!», «¿Quién me compra la dama y el niño?». Así, aún a día de hoy se pueden oír expresiones como «¿Lleva la muerte?», que, de no conocer el apodo, puede sorprender a más de uno. Aquí te dejamos el listado con todos los apodos de la Lotería de Navidad:

Terminaciones de la Lotería de Navidad

  • 00: La Muerte

  • 01: El Galán

  • 02: El Sol

  • 03: El Chiqué

  • 04: La cama

  • 05: La Puncha

  • 06: El Corazón

  • 07: La Luna

  • 08: La Dama

  • 09: El Arpa

  • 10: La Rosa

  • 11: El Clavel

  • 12: La Talega

  • 13: San Antonio

  • 14: Las Cerezas

  • 15: La Niña Bonita

  • 16: La Virgen del Carmen

  • 17: EL Navío

  • 18: El Ramillete

  • 19: San José

  • 20: España

  • 21: Francia

  • 22: La Poma

  • 23: El Melón

  • 24: La Galera

  • 25: El Cañón

  • 26: El Pollo

  • 27: La Pajareta

  • 28: Alicante

  • 29: Aragón

  • 30: El León

  • 31: El Caballo

  • 32: La Bomba

  • 33: La Torre

  • 34: El Pato

  • 35: El Infierno

  • 36: La Sala

  • 37: Espada y Daga

  • 38: El Perro

  • 39: El Toro

  • 40: La Campana

  • 41: El Negro

  • 42: La Estrella

  • 43: La Corona

  • 44: El Escapulario

  • 45: El Tambor

  • 46: El Sombrero

  • 47: El Mundo

  • 48: La Negra

  • 49: La Bacora

  • 50: El Cartucho

  • 51: La Cabra

  • 52: El Tomate

  • 53: El Pimiento

  • 54: El Cólera

  • 55: Los Gallegos

  • 56: La Lechuga

  • 57: La Zanahoria

  • 58: El Limón

  • 59: El Canario

  • 60: La Vieja

  • 61: La Pipa

  • 62: El Piojo

  • 63: El Arroz

  • 64: La Casa

  • 65: La Pelea

  • 66: Las Monjas

  • 67: El Fraile

  • 68: El Rosario

  • 69: La Mudanza

  • 70: El Albercoque

  • 71: El Maestro

  • 72: La Figa

  • 73: El Conejo

  • 74: La Escalera

  • 75: El Gato

  • 76: El Agua

  • 77: Las Banderas

  • 78: El Abejorro

  • 79: El Marrano

  • 80: La Lavandería

  • 81: El Matrimonio

  • 82: El Jarro

  • 83: La Dama y el Niño

  • 84: El Casamiento

  • 85: La palmera

  • 86: La con perdón

  • 87: El Pescado

  • 88: Las Mamellas

  • 89: La Bufa

  • 90: El Abuelo

  • 91: El Borracho

  • 92: El Palomo

  • 93: La Revolución

  • 94: La Rata

  • 95: El Pavo

  • 96: El Parque

  • 97: La Gallina

  • 98: El Borrego

  • 99: La Agonía

Sea cual sea tu terminación favorita, aquella con la que vas a intentar hacerte con el Gordo, recuerda que puedes localizar dónde se vende el número de la Lotería de Navidad que buscas en la web de LA VERDAD.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Qué apodos tienen las terminaciones de la Lotería de Navidad?