

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 27 de noviembre 2023, 09:39
En menos de un mes, llegará al fin la Lotería de Navidad 2023, el sorteo más esperado del año, en el que muchos jugadores ponen sus esperanzas para darse un capricho, subir el listón de los regalos de Papá Noel y Reyes Magos, rellenar algunos agujeros o ahorrar para el futuro. Según el premio, que puede conceder hasta centenares de miles de euros a los más afortunados. Desde LA VERDAD podrás seguir en directo la última hora del sorteo de la Lotería de Navidad 2023 el próximo 22 de diciembre.
En este sentido, cabe recordar que puedes localizar tu número en el buscador de nuestra página web. Basta introducir la combinación deseada, pulsar un 'click y así podrás encontrar la administración de lotería que vende cada décimo para hacerte con el billete en persona o a través de internet, si es posible.
Es una de las formas más prácticas y ágiles de comprobar si es posible obtener esa combinación de número que te inspira buena suerte o que has jugado durante años como parte de la tradición familiar. Y, si quieres optar por una jugada diferente este año, también puedes prestar atención a oto detalle interesante: el significado de cada número. Puedes comprobar tu número de la Lotería de Navidad en La Verdad.
Numerosas tradiciones rodean al sorteo de la Lotería de Navidad, el más clásico del año en España. Todas tienen su historia o sus anécdotas que las explican y perpetúan durante generaciones. Esta costumbre de 'bautizar' las dos úlltimas cifras está muy relacionada, de hecho, con la Región de Murcia, ya que nació entre el siglo XIX y el XX en las provincias del Levante español. Fueron los vendederos los que la iniciaron.
De este modo, todas las terminaciones que van desde el 00 (la muerte) hasta el 99 (la agonía) tienen un apodo asociado, un mote que para algunos puede suponer un dato irrelevante, pero a otros les hace decantarse por un número determinado.
Hay muchos nombres relacionados con la religión como el 13 (San Antonio), el 16 (la Virgen del Carmen) o el 19 (San José). Muchos hacen referencia a animales como el 26 (el pollo), el 30 (el león), el 59 (el canario) o el 78 (el abejorro). Hay otros que cuesta encuadrar en alguna temática como el 88 (las mamellas), el 62 (el piojo), el 50 (el cartucho), el 65 (la pelea), el 44 (el escapulario) el 69 (la mudanza) o el 72 (la figa).
A continuación, todos los motes o apodos:
00: La muerte.
01: El galán.
02: El sol.
03: El niño.
04: La cama.
05: La espina (el primo).
06: El corazón.
07: La luna.
08: La dama.
09: El arpa.
10: La rosa.
11: El clavel o los dados.
12: La talega (o lo que pone la gallina (los huevos)).
13: San Antonio o el verde.
14: Las cerezas.
15: La niña bonita.
16: La Virgen del Carmen o la guitarra.
17: El navío.
18: El ramillete.
19: San José.
20: España o el dinero.
21: Francia o la naranja.
22: Los patitos.
23: El melón.
24: La galera.
25: El cañón.
26: El pollo).
27: La pajarita.
28: Alicante o el avión.
29: Aragón o el viaje.
30: El león.
31: El caballo.
32: La bomba.
33: La torre .
34: El pato.
35: El infierno.
36: La sala.
37: La espada y la daga.
38: El perro.
39: El toro.
40: La campana.
41: El negro.
42: La estrella.
43: La corona.
44: El escapulario.
45: El tambor.
46: El sombrero.
47: El mundo.
48: La negra.
49: La bacora o la breva.
50: El cartucho.
51: La cabra.
52: El tomate.
53: El pimiento.
54: El cólera.
55: Los gallegos.
56: La lechuga.
57: La zanahoria.
58: El limón).
59: El canario.
60: La vieja o la abuela.
61: La pipa.
62: El piojo.
63: El arroz o la cebolla.
64: La casa.
65: La pelea.
66: Las monjas.
67: El fraile.
68: El rosario).
69: La mudanza.
70: El albaricoque.
71: El maestro de escuela o la verbena.
72: La figa o la mesa.
73: El conejo.
74: La escalera.
75: El gato.
76: El agua.
77: Las banderas.
78: El abejorro.
79: El marrano.
80: La lavandera.
81: El matrimonio.
82: El jarro de mear (el orinal).
83: La dama y el niño.
84: El casamiento.
85: La palmera.
86: La M o la mierda.
87: El pescado.
88: Las mamellas o las calabazas.
89: La bufa o la mula.
90: El abuelo.
91: El borracho.
92: El palomo.
93: La revolución.
94: La rata.
95: El pavo.
96: El parque.
97: La gallina.
98: El borrego.
99: La agonía o los caracoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.