Ver fotos
Ver fotos
Raúl Hernández, Juan Ruiz Palacios y la verdad / agencias
Domingo, 22 de diciembre 2019, 09:24
El Gordo de la Lotería de Navidad no se ha hecho de rogar este año. A las 9.19 de la mañana salió del bombo el número 26590, agraciado con 400.000 euros al décimo en el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2019. En la Región, el número agraciado deja 20 millones de euros en Las Torres de Cotillas y otros cuatro millones en la pedanía murciana de Beniaján.
Publicidad
Dos administraciones vendieron ese número: la situada en la calle Mayor, número 15, de las Torres de Cotillas; y la ubicada en la calle Adrián Viudes de Beniaján. El número agraciado también se vendió en otras localidades como Alcoy, Moraira, Salamanca, San Vicente del Raspeig, Madrid, Barcelona, Beniaján y Salou.
En Las Torres de Cotillas, la administración repartió 50 décimos del 26590: 30 fueron por ventanilla y 20 de ellos se despacharon desde el obrador de Luz, una panadería. La gerente del establecimiento, Fuensanta Aupi, recordó que sólo le faltaba dar el Gordo: «Dar El Gordo es una satisfacción muy grande porque forma parte del sorteo más importante del año. Sé que a mucha gente que se ha llevado un décimo le va a venir muy bien», relata.
En este despacho, también conocido como 'Virgen de la Salceda', la alegría llegó con retraso. El Gordo salió y la persiana aún estaba bajada. «Pensaba bajar a primera hora de la mañana, y al final se ha hecho un poco más tarde. Me he enterado de que había vendido El Gordo a través de la radio, y no me lo podía creer», cuenta Aupí.
«Estoy muy feliz. Yo no me he quedado con ningún décimo, pero no me importa. Me han llamado muchos agraciados y les he dado la enhorabuena. Ahora toca seguir trabajando», relató la gerente de la administración torreña mientras descorchaba una botella de champán.
Publicidad
«No puedo parar de llorar», ha confesado emocionada Luz Laveda, propietaria y única trabajadora de El Obrador de Luz, que se levanta desde hace 14 años cada día a las cuatro de la madrugada para trabajar y que nunca antes había sido agraciada con un premio de la lotería.
Ella se quedó con un décimo y su marido con otro, mientras que el resto los vendió entre sus clientes y vecinos, «todos gente trabajadora y con necesidad», ha asegurado.
Publicidad
Este domingo el negocio está cerrado, pero a ella el Gordo le ha pillado «dentro del horno, trabajando».
Ni siquiera eligió el número, sino que se lo dieron «por azar» en la administración, el mayor golpe de suerte de su vida.
Uno de los primeros en llegar hasta la administración de Beniaján, que ha repartido cuatro millones de euros, ha sido Miguel Ángel, que compró a última hora del sábado un décimo premiado con el Gordo este establecimiento de la pedanía murciana y recuerda que quedaban cuatro décimos colgados en el cristal. Visiblemente emocionado, este trabajador de la construcción, padre de un niño de tres años, se acercó hasta la puerta a pesar de que la administración de Lotería permanecía cerrada 20 minutos después de que hubiera salido el primer premio. Aseguró que, pese a tener 400.000 euros en su bolsillo, seguirá trabajando.
Publicidad
José Hernández también se llevó uno de los décimos premiados con el Gordo. Este vecino de Murcia buscaba más boletos de este número para repartirlos a sus hijos, pero tuvo que conformarse con uno puesto que ya no quedaban más. Emigró a Venezuela para trabajar en la construcción, aseguró que usará el dinero para viajar al Caribe «con las mujeres guapas».
Pepe, lotero de la administración de Beniaján, nunca había vendido un primer premio de la Lotería de Navidad: «Era una asignatura pendiente y estoy contentísimo de que haya sido así». Explicó que cambió una serie del 26590 con un establecimiento de San Vicente del Raspeig que también ofrecía esta combinación.
Publicidad
Los habitantes de la Región han recuperado en forma de 35,36 millones de euros en décimos consignados premiados menos de la mitad de 84 gastados en lotería de Navidad para el sorteo extraordinario de este domingo.
En cuanto a las ganancias, se cuadriplican respecto a las de 2018, cuando el sorteo dejó 12 millones.
Las ventas son un 4,5 % superiores a las del año pasado, lo que arroja una media de 56,86 euros por habitante, algo por debajo de la media española, de 62,2.
Noticia Patrocinada
Según la sociedad estatal Loterías y Apuestas del Estado, se han facturado en todo el país 2.906 millones, un 3,06 % más que el año pasado, cuando se reparten 2.380, lo que supone una diferencia favorable para las arcas públicas de 526.
Los que más gastan en la lotería de navidad son los residentes en Soria, 224,45 euros cada uno de media, y los que menos, los de Melilla, con 14,03.
Noticia Relacionada
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.