Historia de la Lotería de Navidad
![](templates/navidad/fotos/calvo.jpg)
La larga historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional hace que sea una de las tradiciones más extendidas en nuestro país, hasta el punto de convertirse en parte integral de la Navidad y símbolo de ilusión. Estas son algunas de las fechas más destacadas:
- 2024 Este año el sorteo puso en juego 193 series, cinco más que la edición anterior, ampliando las posibilidades de ganar algún premio. El Gordo de la Lotería de Navidad, que recayó en el 72480, rompió la racha de primeros premios viajeros al haberse vendido íntegramente en la ciudad riojana de Logroño. Durante el sorteo se generó un considerable revuelo cuando una de las niñas de San Ildefonso cantó un premio de cuatro millones de euros después de que el Gordo ya hubiera sido cantado anteriormente. Al final resultó ser un malentendido, fruto de los nervios, pero la incidencia generó una considerable polémica y bromas entre los ciudadanos.
- 2023 El Gordo cayó en el 988.008, un número considerado de los 'feos' que se vendió en casi todos los puntos de España. Además, es el primer premio de la Lotería de Navidad que más ha tardado en salir en toda su historia. La bola con el premio se cantó a las 13.17 horas, cuando apenas quedaban unos pocos premios restantes.
- 2022 Los pequeños intentaban meter la bola del gordo en la tabla, pero se les resistió con los nervios y tuvieron que meterla con las dos manos. El premio del gordo 05490 se encuentra entre los números más bajos de la historia, frente al número más alto 86148 en 2021.
- 2021 193 bolas estrenan nueva vida dentro del bombo, tras aconsejar su sustitución por el deterioro de su estado.
- 2020 La Covid-19 marcó, sin duda, la Lotería de Navidad de este año, que se celebró por primera vez sin público y bajo unas estrictas medidas de seguridad.
- 2019 Es el primer año que el anuncio de la Lotería de Navidad está dividido en cuatro partes para contar cuatro historias diferentes.
- 2018 La Lotería de Navidad de 2018 será recordada por ser uno de los sorteos de Navidad más repartidos de la historia. Solo el Gordo llegó a 48 provincias del país.
- 2017 Loterías y Apuestas del Estado renueva el acuerdo de colaboración cuatrienal con Cruz Roja Española y con la Asociación Española Contra el Cáncer en este año.
- 2016 Fue el último sorteo que vivió Esperato Fernández, el que fue director durante 22 años de la Residencia Internado San Ildefonso.
- 2015 Se introduce la venta por terminal en las propias administraciones
- 2014 Aumenta la cuantía del segundo premio, que llega a los 125.000 euros por décimo.
- 2013 Comienzan a gravarse con el 20% de impuestos los premios superiores a 2.500 euros
- 2011 Se ponen a la venta 15.000 número más. Las papeletas que hasta entonces llegaban al número 85.000, alcanzan el número 99.999. Esta modificación supone la venta de 15.000 número más. Se reducen las series de 195 a 180. El primer premio crece y será de 400.000 euros al décimo.
- 2010 Loterías y Apuestas del Estado deja la que ha sido su sede desde 1963, en la calle Guzmán el Bueno, y el sorteo se instala en el Palacio de Congresos de Madrid.
- 2007 En el Sorteo Especial Cruz Roja, celebrado en Valladolid el día 10 de marzo, se sustituyeron los bombos habituales por unos más pequeños y modernos.
- 2006 Se estrena un nuevo tipo de bombo con mayor capacidad de bolas.
- 2002 El sorteo se canta por primera vez en euros .
- 1994 Por primera vez, en agradecimiento a quienes han contribuido y han hecho posible que la Lotería sea conocida y reconocida en todo el mundo, se dedica un Sorteo Extraordinario Medios de Comunicación al conjunto de medios y profesionales que colaboran en la difusión de la lotería.
- 1992 Este año de 1992 fue para la Lotería Nacional un año repleto de acontecimientos, teniendo en su dimensión internacional la realización de un hecho de especial transcendencia: la celebración el 9 de mayo del «1er Sorteo Extraordinario Universal», desde el recinto ferial de Expo92 en Sevilla. Este sorteo marca un hito importante en la historia de las loterías ya que tal como aparece reseñado en la viñeta de sus décimos: «Las Loterías de Estado del Mundo se reúnen por primera vez en su historia para la celebración de un Sorteo de dimensión Universal», donde participaron países de cuatro continentes.
- 1988 Se celebra el Primer Sorteo Europeo el 8 de octubre en el Teatro Real de Madrid. En este sorteo tomaron parte, junto a la Lotería Nacional de España, loterías estatales de Bélgica, Francia, Luxemburgo, Portugal, Suecia, Suiza y Turquía.
- 1987 Se cumple el 175 aniversario de la Lotería Nacional, y por tal motivo se celebró un Sorteo Extraordinario el 7 de marzo en la ciudad de Cádiz, cuna de nuestra Lotería Nacional.
- 1984 Participan niñas por primera vez en la historia del Sorteo de Navidad, ya que el Colegio de San Ildefonso pasa a ser mixto.
- 1979 Un Real Decreto reduce a 3 meses el plazo de caducidad del derecho al cobro de los premios y señala su entrada en vigor desde el día primero de 1980.
- 1978 Se celebra un Sorteo Extraordinario denominado «Sorteo 500 de Bombos Múltiples» que conmemora el sorteo número 500 de los realizados por este método, instaurado 51 en 1962 y que se conoció en principio como «Sistema Moderno».
- 1974 Los sorteos de Lotería Nacional se informatizan.
- 1971 Desde el 9 de marzo los niños del Colegio de San Ildefonso son los encargados de cantar los números agraciados. La primera intervención de la historia del colegio le correspondió al niño Diego López.
- 1969 Se celebra el 4 de marzo en Cádiz, donde en 1812 tuvo lugar el primer sorteo, el sorteo número 5.000 de la Lotería Nacional.
- 1964 Se celebra el 5 de septiembre en San Sebastián el primer sorteo viajero. En el sorteo del 25 de abril se emiten por primera vez un millón de billetes para un solo sorteo.
- 1962 Se efectúa en el Teatro Español de Madrid el primer sorteo por el sistema de bombos múltiples.
- 1957 El Sorteo de Navidad se televisa por primera vez.
- 1941 A partir de septiembre se establecen reintegros en todos los sorteos ordinarios y extraordinarios. La medida fue un éxito y supuso un claro aumento de las ventas.
- 1940 Comienzan a imprimirse los billetes en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
- 1938 A causa de la Guerra Civil se celebran dos sorteos, uno en Barcelona y otro en Burgos.
- 1919 Se implantan con carácter permanente tres sorteos mensuales.
- 1897 Se empieza a incluir en los décimos el título Sorteo de Navidad.
- 1892 El sorteo celebrado durante las fechas navideñas, comienza a llamarse Sorteo de Navidad. Pasa a celebrarse el 23 de diciembre.
- 1888 A modo de ensayo se celebran once sorteos por el sistema de irradiación, un sólo número generaba, mediante una combinación automática, toda la lista de
premios. Este método, precedente del actual sistema de bombos múltiples, fue abandonado ante la escasa aceptación popular. - 1853 En febrero estrenó sus primeros bombos metálicos.
- 1837 Se dan dos primeros premios de igual cuantía.
- 1832 Se emitieron 12.000 números. Los considerados bajos eran los comprendidos entre 1 y 4.000, los medianos del 4.001 al 8.000, y los más altos entre el 8.001 y el 12.000.
- 1813 Se sustituyen las cédulas de papel, utilizadas en principio, por las bolas de madera, como las que se emplean en la actualidad para representar números y premios.
- 1812 Se celebra el primer sorteo de la lotería nacional. Ese año, el precio del billete era de 40 reales y el Gordo de 8.000 pesos fuertes.