Borrar
Maqueta de quebrantahuesos en el Centro de Recuperación de Fauna de El Valle (Murcia). EDU BOTELLA
Cuando los quebrantahuesos criaban en Murcia

Cuando los quebrantahuesos criaban en Murcia

El Centro de Recuperación de Fauna de El Valle abre un espacio divulgativo sobre el nido de esta gran rapaz carroñera localizado en la Cresta del Gallo en el siglo XIX

Miércoles, 8 de julio 2020, 20:56

Los últimos quebrantahuesos murcianos se extinguieron hace unos setenta años. Criaban en cortados rocosos de Moratalla y Sierra Espuña, pero el abandono progresivo de la ganadería extensiva y la lacra de los venenos acabaron expulsando a unas aves formidables –hasta tres metros de envergadura– ... y muy sibaritas: se alimentan en un 90% de huesos de carroñas, que rompen dejándolos caer desde el aire. La memoria de estas grandes necrófagas en las montañas de la Región puede recordarse ahora en el Centro de Recuperación de Fauna de El Valle (Murcia), donde esta mañana se ha inaugurado un espacio expositivo sobre el nido de esta rapaz que aún puede verse en la Cresta del Gallo –eso sí, con prismáticos–, y que data del siglo XIX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cuando los quebrantahuesos criaban en Murcia