La Marina de Cope comienza a despertar el interés de los empresarios turísticos, aunque los proyectos que se están poniendo encima de la mesa no tienen nada que ver con el gran resort -el más grande del Mediterráneo, dijo el Gobierno regional en su día- llamado a transformar este espacio protegido y que se frustró porque los trámites administrativos promovidos por el Ejecutivo de Ramón Luis Valcárcel se demostraron ilegales. El Tribunal Constitucional lo dejó claro en su ya histórica sentencia de diciembre de 2013.
Publicidad
En un paisaje costero cada vez más dominado por la agricultura de regadío, tres instalaciones turísticas han presentado en el Ayuntamiento de Águilas proyectos para instalarse en el sector aguileño del Parque Regional Cabo Cope-Puntas de Calnegre. Las tres propuestas, de diferente tipología, han sido publicadas en los últimos días en el Boletín Oficial de la Región (BORM), aunque solo pueden consultarse físicamente en la Consejería de Fomento. Quienes estén interesados en conocerlos o presentar alegaciones están obligados a desplazarse.
El más llamativo de los proyectos estaría localizado frente a la Torre de Cope, a escasos metros del mar y de la gran duna fósil situada en primera línea de costa, en una parcela que en estos momentos está en cultivo. Sus promotores son dos empresarios franceses que han asegurado en el consistorio aguileño que proyectan un camping «de cinco estrellas».
Otra de las instalaciones se integraría en el complejo Marina Beach, un recinto vallado con restaurante y bar de copas abierto desde hace varios años junto a la carretera de la Cuesta de Gos. Este recinto se encuentra en el límite del parque regional, a varios kilómetros en línea recta del mar, aunque con vistas panorámicas de la Marina de Cope. Es propiedad de un agente inmobiliario aguileño que quiere añadir a su negocio una zona con bungalows individuales y piscinas.
El tercer proyecto en cartera es la solicitud de regularización de un chiringuito y zona de acampada de autocaravanas en la playa del Sombrerico, una de las más frecuentadas de este tramo del litoral. Esta instalación turística funciona desde hace varios años sin licencia y ha sido precintada en dos ocasiones, informa a 'La Verdad' el Ayuntamiento de Águilas. El propietario de la parcela destinó el terreno a almacén de neumáticos usados antes de abrir el chiringuito Tortuga Mora y el camping de caravanas.
Publicidad
La Consejería de Medio Ambiente advierte de que estas instalaciones deberán someterse a evaluación de impacto ambiental para garantizar su compatibilidad con los valores naturales de la Marina de Cope. El parque regional no cuenta aún ni con Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) ni con Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), la normativa que determina qué actividades se permiten en el espacio protegido. Tampoco se ha aprobado aún el Plan de Gestión Integral de la Red Natura 2000, un documento que tendrá como principal dificultad ordenar la intensa actividad agrícola, el principal motor económico del municipio.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.