![Destituyen al jefe de servicio de Evaluación Medioambiental](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201804/23/media/cortadas/albacedran-koTD-U5017052650247pC-624x385@La%20Verdad.jpg)
![Destituyen al jefe de servicio de Evaluación Medioambiental](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201804/23/media/cortadas/albacedran-koTD-U5017052650247pC-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad Autónoma está a punto de cesar al funcionario público por cuya mesa pasan todas las autorizaciones ambientales desde junio de 2012. El relevo de José Mora Navarro al frente de la Jefatura de Servicio de Planificación y Evaluación Medioambiental es inminente y ... solo falta un formalismo burocrático para que se ejecute. Un puesto clave en la administración desde el que se emiten los informes de calificación ambiental y se supervisa todo lo relacionado con la gestión de residuos, suelos contaminados, calidad del aire, instalaciones ganaderas y otros parámetros relacionados con la actividad económica.
La destitución de José Mora ha provocado una infrecuente reacción de apoyo en sus compañeros traducida en una carta firmada por más de cincuenta funcionarios de la administración ambiental que ha sido enviada al consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, y a otros altos cargos de este departamento para dejar claro su malestar.
«Su gran capacidad y experiencia como profesional, su dedicación permanente y su perseverancia han contribuido a paliar en parte la gran falta de medios técnicos y humanos que desde siempre, pero especialmente desde el año 2009, viene arrastrando este centro directivo. Él ha sido un ejemplo para nosotros en lo personal y en lo profesional, y por ello queremos hacer público nuestro profundo respeto y admiración hacia su persona y al trabajo que ha realizado durante casi seis años al frente de dicho servicio», señala el comunicado, en el que se lamenta «la pérdida que supondrá en nuestro día a día no contar con una persona con su conocimiento y experiencia en la protección del medio ambiente».
El relevo de José Mora se está gestando desde hace un par de meses, según ha podido saber 'La Verdad', por lo que no es una consecuencia directa de la reciente remodelación del Gobierno regional.
Consultada por 'La Verdad', la Consejería no explica los motivos de este cese, solo que se trata de una «decisión muy meditada» del director general de Medio Ambiente, Juan Madrigal de Torres, y que se trata de un puesto «de libre designación, siendo discrecional su remoción. El director general ha considerado más oportuno que otro funcionario ocupe este puesto, lo que suele ser común en la administración», añade un portavoz oficial, que tampoco responde sobre quién le sustituirá. El funcionario cesado, considerado dentro y fuera del Gobierno regional como uno de los técnicos de Medio Ambiente más competentes, no ha recibido explicaciones sobre su relevo. La causa motivada que consta en la propuesta de cese es 'nueva organización'.
Anteriormente, en septiembre pasado, también fue relevada la jefa del Servicio de Gestión y Disciplina Ambiental, Antonia Dolores García López.
Los cambios en el Servicio de Planificación y Evaluación Medioambiental coinciden con el proceso de creación de la llamada Agencia Regional del Clima y el Medio Ambiente (ARCA), un nuevo organismo que sustituirá este mismo año a la Dirección General de Medio Ambiente para agilizar la burocracia y desatascar más de seiscientos expedientes de los que dependen 15.000 puestos de trabajo, según ha asegurado el presidente regional, Fernando López Miras.
La nueva agencia, para cuya creación se ha presupuestado este año un millón de euros, es una propuesta de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem) que ha sido atendida por el Gobierno regional.
El nuevo ente que sustituirá a la Dirección General de Medio Ambiente necesitará de 56 técnicos especializados para tramitar expedientes, según se explicó en noviembre pasado durante su presentación, en la sede de la patronal: unos treinta ya están disponibles en la propia dirección general, así que será necesario contratar al resto.
La carta de apoyo al jefe de servicio cesado es el segundo movimiento en bloque del personal de la Administración ambiental en pocos días, tras el manifiesto en defensa de un técnico de la Dirección General de Medio Natural imputado en el caso de la tubería del Mar Menor, que forzó una reunión con el consejero en la que Javier Celdrán les garantizó cobertura jurídica en caso de reveses judiciales.
El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, y el presidente de Croem, José María Albarracín, mantuvieron ayer una reunión en la que acordaron dar un nuevo impulso a la segunda Ley de Simplificación Administrativa y a la creación de la Agencia Regional del Clima y el Medio Ambiente (ARCA), «con el fin de generar más empleo de calidad y retener el talento que se genera en las universidades de la Región». Celdrán quiso inaugurar su ronda de contactos con la patronal para insistir en el objetivo de «mantener una colaboración fluida que contribuya a generar más empleo de calidad». Sobre la nueva agencia ARCA, señaló que se mantendrá «el mismo rigor en la preservación del medio ambiente, pero con más medios y simplificación. Queremos hacer fácil lo que parece difícil», afirmó el consejero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.