El director y realizador murciano Antonio Alpañez, durante el rodaje en los Andes. Imagia

«La desaparición de los glaciares también nos afecta en Murcia»

La Fundación Mediterráneo proyecta en tres sesiones, a partir de este martes, el documental 'Los Andes de norte a sur: el deshielo de un coloso', del realizador Antonio Alpañez

Lunes, 13 de mayo 2024, 00:37

Algunos de los glaciares de los Andes, la cordillera más extensa del planeta, tienen los días contados. Los estragos del cambio climático también están mermando las grandes lenguas heladas de este inmenso macizo suramericano, como ya ha ocurrido en los Pirineos, los Alpes, el Kilimanjaro ... africano y otros enclaves del planeta que presumían de nieves eternas.

Publicidad

La productora Imagia, que dirige el realizador y montañero Antonio Alpañez, ha filmado el retroceso de los glaciares en Colombia, Perú y Chile durante los últimos tres años y el resultado es el documental 'Los Andes de norte a sur: el deshielo de un coloso', que la Fundación Mediterráneo proyecta en Murcia en tres sesiones, a partir de este martes, en su ciclo 'Diálogos de sostenibilidad y ecovanguardias'.

QUÉ, DÓNDE Y CUÁNDO

  • Martes 14 'Los Andes de norte a sur: Colombia'

  • Martes 21 'Los Andes de norte a sur: Perú'

  • Martes 28 'Los Andes de norte a sur: Chile'

  • Fundación Mediterráneo C/ Salzillo, 7. Murcia

  • Hora 20.00

  • Entrada Libre

«En un momento crítico donde el cambio climático desencadena el derretimiento de los glaciares a un ritmo alarmante, con esta serie documental pretendemos divulgar, concienciar y motivar a la acción de un problema que nos afecta a todos, también en Murcia. Porque repercute en la falta y contaminación de los recursos hídricos y hasta en las migraciones de personas a causa del calentamiento global y los eventos meteorológicos cada vez más extremos y recurrentes», señala el murciano Antonio Alpañez, director de este proyecto audiovisual.

Imágenes impactantes

Ambientado con imágenes bellísimas e impactantes, cada capítulo de la serie presenta datos científicos, declaraciones de expertos, el testimonio de personas afectadas y también los efectos de una crisis de la naturaleza que respaldan la urgencia del problema. «En 'Los Andes de norte a sur' analizamos las causas y consecuencias ambientales y sociales del deshielo, así como soluciones posibles para abordar este desafío global», añade Alpañez.

Publicidad

Tras la proyección del documental –40 minutos cada capítulo– se celebrará un coloquio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad