Ginés Luengo, en su despacho del Colegio de Biólogos. CBRM

El decano del Colegio de Biólogos también abandona el Consejo Asesor de Caza

Ginés Luengo sigue a los ecologistas tras enterarse «por la prensa» de la autorización para cazar conejos y jabalíes durante el estado de alarma

Sábado, 18 de abril 2020, 22:25

El decano del Colegio de Biólogos de la Región, Ginés Luengo Gil, abandona el Consejo Asesor de Caza y Pesca Fluvial, dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, en desacuerdo con el funcionamiento de este órgano consultivo. El detonante de esta decisión, que hará oficial mañana, es la autorización para la caza de conejos y jabalíes durante el estado de alarma. Luengo se queja de que se haya concedido este permiso sin ponerlo en común con el Consejo y solo tras alcanzarse un acuerdo con la Federación de Caza y el sindicato agrario COAG.

Publicidad

«¿Para qué queremos entonces un Consejo Asesor de Caza y Pesca?», se pregunta. «No pierdo ni un minuto más de mi tiempo, ya estoy cansado, dimito y además voy a proponer a la Junta de Gobierno del Colegio de Biólogos que abandonemos este órgano por nula utilidad», señala a LA VERDAD el representante de un sector profesional que se siente ninguneado en favor de colectivos «interesados y sin criterios científicos». Ginés Luengo se lamenta de haberse enterado «por la prensa» de un decreto de la Consejería por el que se autoriza la caza de conejos y jabalíes, excepcionalmente, «para prevenir daños en cultivos y evitar problemas sanitarios».

Antes que el decano de los biólogos se retiraron de este órgano asesor las organizaciones ecologistas (ANSE, Ecologistas en Acción, Caralluma, Anida, ACPES, Meles, Naturactúa y Stipa), en diciembre pasado, muy críticas con las «presiones de los sectores cinegético y piscícola» y por permitir la caza de la tórtola común pese a los requerimientos de moratoria por parte de la Fiscalía y la Comisión Europea por el declive de sus poblaciones.

«Respetamos su decisión»

La Consejería responde a Ginés Luengo que «la resolución aprobada únicamente viene a restaurar el control de especies como el jabalí o el conejo que, a causa del estado de alarma, había dejado de realizarse. Asimismo, es una respuesta a la petición que realizó el Ministerio». Y asegura que el representante de los biólogos «solo ha asistido a tres de las últimas ocho convocatorias del Consejo».

«Desde el órgano se toma en consideración cualquier aportación de sus integrantes, y allí son debatidos todos los asuntos correspondientes. Por ello sorprende que en las dos sesiones en las que se trató el tema de caza de conejos y jabalíes, el Colegio de Biólogos se ausentó en una de ellas (marzo de 2020), mientras que en la del 5 de diciembre el Sr. Luengo Gil mostró que está a favor de la caza y de la regulación de las poblaciones, pero considera que son necesarios datos para poder gestionar», añade la Consejería.

Publicidad

«Evidentemente, nadie está obligado a participar en el Consejo en contra de su voluntad y respetamos su decisión, animando a todo aquel que quiera contribuir a que lo haga», termina el departamento regional de Medio Ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Porque la desinformación confunde: 1 año x 2€/mes

Publicidad