Cazadores durante una jornada cinegética dedicada al conejo. JAVIER CARRIÓN

Caza: las órdenes de vedas 2020-2021

La próxima temporada cinegética en la Región de Murcia presenta como novedad principal la reducción a la mitad de la presión sobre la tórtola común

Jueves, 7 de mayo 2020, 21:35

A falta de su publicación en el Boletín Oficial, y siempre que la evolución de la Covid-19 lo permita, ya hay fechas y cupos para la temporada cinegética 2020-2021 en la Región de Murcia. La orden de vedas aprobada el pasado 4 de marzo por el Consejo Asesor de Caza y Pesca Fluvial (en el que ya no están los ecologistas ni el decano del Colegio de Biólogos) presenta como novedad principal la reducción a la mitad en la presión sobre la tórtola común o europea, una especie que ha experimentado un fuerte declive. La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente mantiene la caza de esta ave migratoria (pese a la petición de moratoria por parte de la Fiscalía y del expediente sancionador abierto por la Comisión Europea), si bien reduce de cuatro a dos las jornadas para su abatimiento, así como el número de ejemplares por cazador y día (de ocho a cuatro). Estas restricciones se aplicarán también a la codorniz. Igualmente, en la caza de perdiz con reclamo baja la cantidad de ejemplares por cazador y día (de cuatro a dos).

Publicidad

CAZA MENOR

Especies cazables: perdiz roja, codorniz común, faisán vulgar, paloma torcaz, paloma bravía, tórtola europea (o común), zorzal real, zorzal común, zorzal alirrojo, zorzal charlo, estornino pinto, zorro, conejo, liebre, urraca y gaviota patiamarilla (salvo zona vedada).

Todos los días, desde el 12 de octubre de 2020 hasta el 6 de enero de 2021.

Con carácter extraordinario:

Caza de descaste del conejo: del 14 de junio al 6 de septiembre de 2020, ambos inclusive, jueves, sábado, domingo y festivo. No se autoriza en los municipios de Caravaca, Moratalla, Cehegín, Calasparra, Bullas y Jumilla, salvo que se justifique el control poblacional a través del plan de ordenación cinegética.

Puesto fijo de zorzal real, zorzal común, zorzal alirrojo, zorzal charlo, estornino pinto, urraca, gaviota patiamarilla (excepto zonas vedadas) y paloma bravía: todos los días, desde el 7 de enero hasta el 31 de enero de 2021, ambos inclusive.

Caza de zorro con perros de madriguera: todos los días, desde el 12 de octubre de 2020 al 6 de enero de 2021, ambos inclusive.

Caza en ojeos de perdiz roja: todos los días, desde el 12 de octubre de 2020 hasta el 6 de enero de 2021, ambos inclusive.

Publicidad

Media veda:

Codorniz común y tórtola europea: Para intentar recuperar sus poblaciones se reduce la caza de estas especies en mano o al salto para la codorniz y en puestos o aguardos fijos para la tórtola europea. Solo se podrá cazar los domingos 30 de agosto y 6 de septiembre de 2020. En los Montes de Utilidad Pública, la tórtola europea solo se podrá cazar el 30 de agosto.

Paloma torcaz, paloma bravía, urraca y gaviota patiamarilla (excepto zona vedada): jueves, sábados, domingos y festivos del 15 de agosto al 6 de septiembre de 2020, ambos inclusive.

Cupo: 4 ejemplares de tórtola europea y codorniz y 10 de paloma torcaz por cazador y día. El resto, sin restricciones.

Publicidad

Caza de perdiz roja con reclamo macho:

Zona Alta (Moratalla, Caravaca de la Cruz, Jumilla, Yecla, Lorca Norte y Mula Oeste): 17 de enero a 5 de marzo de 2021.

Zona Baja (resto de la Región): 7 de enero a 23 de febrero de 2021.

No hay limitación de días hábiles.

Cupo: dos ejemplares por cazador y día. Se podrán cazar cuatro ejemplares por cazador y día si se justifica a través del plan de ordenación cinegética.

CAZA MAYOR

Especies cazables: jabalí, ciervo, cabra montés, muflón, gamo, arruí y corzo.

Publicidad

En la modalidad de aguardo o espera se podrá abatir jabalí cualquier día del año, para prevención de daños y para frenar el riesgo de transmisión de peste porcina africana, y zorro todos los días desde el 1 de mayo de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021.

Se autoriza el abatimiento de jabalí al salto en terrenos cinegéticos de aprovechamiento en los períodos y modalidades de caza menor con escopeta. No estará permitido el uso de perros de presa.

En la modalidad de montería se podrán abatir las siguientes especies: ciervo, muflón, gamo, jabalí, arruí y zorro, desde el 6 de septiembre de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021.

Publicidad

En las modalidades de gancho y batida se podrán abatir las siguientes especies: muflón, gamo, jabalí, corzo, arruí y zorro. Todos los días desde el 6 de septiembre de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021.

En la modalidad de rececho se podrán abatir las siguientes especies: cabra montés, corzo, ciervo, jabalí, muflón, gamo, arruí y zorro.

Ciervo: mediante rececho, desde el 6 de septiembre de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021, ambos inclusive.

Noticia Patrocinada

Muflón, gamo, arruí, corzo y zorro: mediante rececho desde el 1 de mayo de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021, ambos inclusive.

Cabra montés: mediante rececho desde el 12 de octubre de 2020 hasta el 14 de febrero de 2021, ambos inclusive.

Tabla de indemnizaciones por cada pieza de caza cobrada ilegalmente:

Cabra montés. Macho: 12.000 € Hembra: 5.000 €

Ciervo. Macho: 6.000 € Hembra: 3.000 €

Corzo. Macho: 6.000 € Hembra: 3.000 €

Gamo, muflón, arruí y jabalí: 3.000 € 

Publicidad

Pieza de caza menor: 300 €

OTRAS MODALIDADES DE CAZA

Caza de liebre con galgos: todos los días, desde el 12 de octubre de 2020 al 6 de enero de 2021, ambos inclusive.

Caza a diente de conejo con podencos: jueves, sábado, domingo y festivo del 14 de junio al 6 de septiembre de 2020, ambos inclusive. Sin armas de fuego y solo con el auxilio de hasta seis perros de raza podenco por cazador u ocho por grupo de cazadores.

Cetrería: podrán cazarse las especies incluidas en la relación de especies cazables de caza menor, en las mismas condiciones establecidas, durante el período hábil general fijado para la caza menor y la media veda.

Publicidad

Por el cambio de pluma, el descaste de conejo se realizará mediante cetrería desde el 1 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2020.

Caza con arco: podrán cazarse las especies incluidas en la relación de especies cazables de caza menor y mayor, en las mismas condiciones establecidas, durante el período hábil general fijado para la caza menor, incluida la caza en el período extraordinario de descaste de conejo y para las modalidades de caza mayor durante los periodos hábiles fijados para el aguardo a jabalí y rececho de cabra montés, corzo, ciervo, muflón y gamo, así como para monterías, ganchos y batidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad