Los tocones de las sabinas moras taladas, en la carretera de entrada a La Palma. PEDRO MARTÍNEZ / AGM

'Sabinicidio' en Cartagena

La Comunidad Autónoma tala sesenta sabinas moras, un árbol protegido, para «garantizar la seguridad» en la carretera de entrada a la diputación de La Palma

Miércoles, 30 de mayo 2018, 12:56

Solo una advertencia de la Junta Vecinal de La Palma ha impedido que desaparezca por completo la arboleda que flanquea la entrada a esta diputación cartagenera por la carretera RM-F36. Pero antes de este aviso, operarios de la Dirección General de Carreteras talaron sesenta ejemplares de sabina mora o ciprés de Cartagena ('Tetraclinis articulata'), una especie protegida y endémica de esta comarca. Ocurrió hace dos semanas y aún no se ha aclarado el motivo de este increíble 'sabinicidio': si fue un malentendido, una equivocación injustificable o, por el contrario, una decisión asumida con todas las consecuencias. De momento no ha dimitido nadie.

Publicidad

Lo publicó este martes en 'La Verdad' mi compañero Antonio López: los vecinos de La Palma pidieron una poda de los árboles, porque las ramas de algunos ejemplares invadían la carretera, y se encontraron con una tala indiscriminada. La fotografía no deja lugar a dudas sobre la contundencia con que se emplearon los operarios de Carreteras. Que pretendían seguir cortando un kilómetro lineal de sabinas moras salvadas finalmente gracias a la queja de la Junta Vecinal y a la llamada del director de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), Pedro García.

Las sabinas moras que se han salvado de la tala. PEDRO MARTÍNEZ / AGM

La versión de la Administración regional es que ordenó el corte de los árboles «para garantizar la seguridad» en la carretera, después de recibir un requerimiento tanto del Ayuntamiento de Cartagena (que lo niega) como de los vecinos. «Nunca pedimos una tala porque sabemos que se trata de una especie autóctona que se debe conservar, solo una poda», ha declarado el presidente de la Junta Vecinal, Pedro Obradors. La sabina mora está incluida en el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida como 'vulnerable'.

Necesitamos árboles, no funcionarios de motosierra fácil poco o nada informados, descoordinados o directamente despreocupados por los valores naturales que (¡milagro!) aún conservamos. A ver si alguna vez se equivocan a favor, no en contra, del medio ambiente.

¿Algún comentario?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad