Borrar
Técnicos de la CHS y agentes de la Guardia Civil inspeccionan una desalobradora en Balsicas (Torre Pacheco). MARCIAL GUILLÉN / EFE
Mar Menor: la historia continúa

Mar Menor: la historia continúa

La operación de la Guardia Civil que ha precintado otras 73 desaladoras y pozos demuestra que los vertidos a la laguna nunca cesaron del todo. Y que los agricultores deben abandonar el papel de víctimas para ser parte de la solución

Miércoles, 3 de abril 2019, 20:30

La plataforma ciudadana Pacto por el Mar Menor ha difundido en los últimos meses varios vídeos de la rambla del Albujón desaguando en la laguna y la respuesta inmediata de las administraciones y los agricultores era tajante: ya hay 'vertido cero' agrícola, así que ... serán las lluvias (¿qué lluvias?), será el acuífero, será la depuradora de Torre Pacheco... Hasta que el lunes se desarrolló una clarificadora macrooperación de la Guardia Civil en el Campo de Cartagena, dirigida por la Fiscalía de Medio Ambiente y con la colaboración de agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Mar Menor: la historia continúa