Domingo Jiménez Beltrán, en los corrales de la casa de Chuecos (Águilas), tocado con su inseparable sombrero Stetson. MARTÍNEZ BUESO

Domingo

Los políticos regionales no se interesaron por los proyectos que proponía Domingo Jiménez Beltrán, ni por los problemas de los que alertaba, ni por las soluciones que ofrecía

Siempre sostenible, Domingo Jiménez Beltrán sacaba del capazo de esparto el café, las galletas y la deliciosa mermelada que elaboraba con las naranjas de la Sierra de Almenara y ese desayuno al raso en el valle de Chuecos, frente al viejo caserón del siglo XVIII ... y rodeados por una naturaleza imponente, era el lujo máximo. Una combinación infalible: el aromático monte mediterráneo, la conversación y la persona, un tipo inteligentísimo y preocupado por compartir sus conocimientos y ser útil en lo suyo. Y lo suyo no era poca cosa, nada menos que la transición energética y remedios locales y factibles para afrontar el cambio climático y la escasez de agua mediante tecnología fotovoltaica: su teoría de la autosuficiencia conectada. Por algo fue el precursor de las políticas ambientales más avanzadas, en España y en Europa.

Publicidad

A veces me contaba, sin rencor alguno pero sí extrañado –no se las daba de nada–, que cuando visitó los despachos de algunos políticos regionales abandonaba la moqueta sin que sus interlocutores, que ni siquiera sabían muy bien quién era, se interesaran por los proyectos que proponía, por los problemas de los que alertaba, por las soluciones que ofrecía.

Hace un par de semanas le puse un wasap para saber cómo se encontraba. Mi teléfono sonó a los cinco minutos y al otro lado atronó su vozarrón grave y cordial, aunque ya un poco fatigado. Conversamos durante quince minutos pero ni un segundo sobre su salud. Me habló sobre todo de la finca aguileña de Chuecos y su frustrado proyecto de convertirla en un laboratorio vivo del desarrollo sostenible.

Te has ido, Domingo, cuando más falta hacías aquí.

PD. Domingo Jiménez Beltrán, exdirector de la Agencia Europea de Medio Ambiente; fundador y director del Observatorio de la Sostenibilidad en España; patrono de las fundaciones Renovables (que creó) y Desarrollo Sostenible; y presidente de la Fundación Castillo de Chuecos, falleció el martes 7 de febrero en su casa de Águilas debido a un cáncer de colon.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad