El acusado, identificado como Ibrahim A., es conducido a la sala del tribunal de Itzehoe para escuchar la condena. AFP

Cadena perpetua para un palestino por el asesinato de dos personas en Alemania

El condenado, un hombre procedente de Gaza al que se le había denegado el asilo, atacó en enero de 2023 a los pasajeros de un tren regional con un cuchillo, causando heridas de gravedad a cuatro personas más

Miércoles, 15 de mayo 2024, 12:49

Un peticionario de asilo palestino ha sido condenado este miércoles por la Audiencia de Itzehoe, al norte de Alemania, a cadena perpetua por asesinato e intento de asesinato de varias personas que viajaban en un tren regional. Las autoridades judiciales han considerado probado que Ibrahim ... A., de 34 años de edad, atacó a los pasajeros de un convoy regional a puñaladas causando la muerte de dos de ellos y heridas de gravedad a otros cuatro.

Publicidad

El ataque se produjo en la tarde del 25 de enero de 2023 a la altura de la localidad de Brockstedt, en el septentrional Estado federado alemán de Schleswig-Holstein, y causó una profunda conmoción en todo el país por la brutalidad del acusado. Los jueces establecieron además la especial gravedad del caso, por lo que la pena no será revisada antes de 20 años.

El proceso «es una vista extraordinaria« sobre un »crimen extraordinariamente espantoso«, dijo el presidente de la cámara, el juez Johann Lohmann, quien subrayó que el ya condenado había causado sufrimiento a muchas personas, no solo a las familias de los muertos, sino a los heridos y sus allegados. Los fallecidos fueron una pareja de adolescentes de 19 y 17 años de edad, que se vieron sorprendidos por el ataque sin motivo alguno con un cuchillo de Ibrahim A., que apuñaló a cuatro personas más antes de ser reducido por un grupo de pasajeros. La Fiscalía encargada del caso destacó que el acusado actuó por frustración, tras no conseguir que las autoridades alemanas le proporcionaran documentación para abandonar el país.

La Fiscalía señaló que el hombre actuó por frustración al no conseguir que se le facilitara documentación para abandonar el país

El hombre de origen palestino y procedente de la Franja de Gaza había visto rechazada su solicitud de asilo y permanecía en este país como persona tolerada. Antes de subir al tren donde se produjo el ataque había robado un gran cuchillo de cocina en un comercio. Pocos días antes del ataque fue liberado de una cárcel germana en la que había sido recluido en prisión preventiva por otros delitos. A la hora de decidir sobre la capacidad de culpa del procesado, el tribunal de Itzehoe tuvo en cuenta el peritaje de un psiquiatra forense que diagnosticó síntomas psicóticos y un trastorno por estrés postraumático, pero ningún tipo de psicosis.

Publicidad

«No veo ninguna alteración de la capacidad de compresión», señaló el experto ante el tribunal. La cámara siguió de esa manera la petición de pena de la Fiscalía y desatendió las demandas de la defensa, que había solicitado el ingreso de Ibrahim A. en un centro psiquiátrico de régimen cerrado y vigilado si se consideraba que su capacidad de culpa era limitada y una pena máxima de 10 años por homicidio y lesiones graves si era declarado prácticamente cuerdo. El proceso se prolongó durante más de 10 meses a lo largo de 38 sesiones y en el mismo participaron un total de 97 testigos y peritos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad