![Berlín acusa a Moscú de utilizar «agentes de usar y tirar» para manipular las elecciones alemanas](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/05/alemania-kO0B-U230766555454KoG-1200x840@RC.jpg)
![Berlín acusa a Moscú de utilizar «agentes de usar y tirar» para manipular las elecciones alemanas](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/05/alemania-kO0B-U230766555454KoG-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Moscú estaría utilizando «agentes de usar y tirar», jóvenes inexpertos en materia de Inteligencia y espionaje, para manipular la campaña para las elecciones legislativas adelantadas del 23 de febrero en Alemania, según revela este miércoles Spiegel Online, el portal del semanario 'Der Spiegel'. La revista ... destaca que el Kremlin estaría llevando a cabo, con la ayuda de lo que llama «agentes de bajo nivel», acciones que van desde pintadas propagandísticas a actos de sabotaje para influir en el voto de los ciudadanos germanos.
Se trata generalmente de jóvenes inexpertos, en muchos casos pequeños delincuentes, que ejecutan acciones desestabilizadoras a cambio de dinero. Es el caso de tres varones de 20, 18 y 17 años con documentación de Serbia, Bosnia-Herzegovina y Alemania acusados de dañar más de 270 vehículos en varios Estados federados germanos. Les inyectaban espuma de construcción en los tubos de escape y colocaban panfletos con el texto «Hay que ser verde».
Sus primeras acciones fueron atribuidas a ecologistas militantes y diarios como el tabloide 'Bild' lanzaron titulares como «Radicales climáticos atacan vehículos con espuma de construcción», lo que hizo que en las redes sociales se descargara la ira popular sobre el partido de Los Verdes y su candidato a la cancillería federal y actual ministro de Economía, Robert Habeck. Una operación de desprestigio que los servicios germanos interiores de Inteligencia atribuyen ahora al Kremlin.
Los tres jóvenes saboteadores fueron localizados en la localidad de Schönefeld, junto a Berlín y en la región germano oriental de Brandeburgo, donde se les acusa de dañar un total de 43 automóviles. Al parecer, y según una investigación de 'Der Spiegel', fueron contactados y contratados a través de un chat, en el que se les encargó a cambio de varios miles de euros inutilizar con espuma de construcción el mayor número de automóviles posible, preferentemente de fabricación alemana, y dejar como falso indicio el panfleto que acusaba a los Verdes.
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución, responsable del contraespionaje y la lucha antiterrorista en Alemania, lleva ya semanas advirtiendo de los intentos masivos de injerencia en los comicios generales por parte de Moscú. «Rusia tiene el mayor interés en manipular las elecciones en beneficio propio», señaló un portavoz del ente con sede en la localidad de Karlsruhe, quien subrayó que el uso de «agentes de bajo nivel» es efectivo y a la vez barato para el Kremlin.
En el caso de ser descubiertos y detenidos, el daño no es tan grande ni comparable con el que se produce con la captura de un profesional. Carecen prácticamente de información sobre quiénes los contactan y su mayor motivación es el dinero. En algunos casos se trata de jóvenes rusoparlantes con simpatías hacia Moscú. «Son reclutados a través de redes sociales y servicios de mensajería», señaló en una nota informativa la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, cuyos expertos hablan de «agentes de usar y tirar».
Noticia relacionada
En el caso de los tres jóvenes saboteadores de automóviles, uno de ellos ha confesado que fueron captados a través del portal de mensajería Viber por un ciudadano ruso que les dio instrucciones detalladas para actuar y les prometió 100 euros por cada automóvil dañado. Para justificar los pagos solo tenían que hacer fotografías de los vehículos. El responsable de contactarlos y contratarlos habría hecho ya entregas en sobres de dinero al contado y se habría comprometido a asumir los costes en el caso de que fueran detenidos y procesados.
Tras su localización en Brandeburgo, la Policía de esa región puso en alerta a sus colegas en el sureño Estado federado de Baden-Württemberg, donde residían los tres sospechosos y cuyas viviendas fueron registradas inmediatamente. En esas redadas los agentes se incautaron de ordenadores, teléfonos móviles, soportes de datos y varios aerosoles con material aislante inyectable. Tan solo en la localidad de Ulm, donde residía uno de los sospechosos, el trío había dañado un total de 123 automóviles con espuma para construcción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.