Con tracas, bailes y volteo de campanas celebraban los vecinos en Santomera el 29 de septiembre de 1978 la constitución del ayuntamiento propio. El Consejo de Ministros aprobó ese día el expediente de segregación de Santomera, Siscar y Matanzas del Ayuntamiento de Murcia. Quedaban atrás diez largos años de trabajo, esfuerzo e ilusión que finalmente tuvieron su recompensa.
Publicidad
La noticia, que corrió como la pólvora por la localidad, la dio a conocer el parlamentario Joaquín Esteban Mompeán al pedáneo, José María Sánchez Laorden, y al presidente en funciones de la Comisión Pro-Ayuntamiento, Fernando Cánovas Candel.
Las campanas de la iglesia voltearon a los cuatro vientos para anunciar a la población la feliz noticia. Más de 2.000 personas se concentraron en la plaza de la Iglesia, ávidos de conseguir más detalles. El acontecimiento se produjo, además, cuando Santomera celebraba sus fiestas patronales, por lo que el sentimiento de felicidad afloraba con facilidad, incentivado por los acordes de la banda de música que no tardó en hacer acto de aparición en la plaza.
Hubo también muchos feligreses que acudieron a honrar a su patrona, la Virgen del Rosario, para darle las gracias por la consecución del nuevo ayuntamiento. Tras la novena, el ya municipio derrochó toda su alegría con el estampido de las tracas y hasta con los claxones de los coches como expresión de la alegría desbordada.
La noticia de la independencia de Santomera compartió portada con el luto por el fallecimiento del Papa Juan Pablo I y las fechas de celebración del cónclave para elegir a su sucesor al frente de la Iglesia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.