Borrar
03/03/2007 28/05/1995 El poeta, con 95 años, fiel a la lectura de LA VERDAD, siempre hizo partícipes a los murcianos de su capacidad de discernimiento y su mirada irónica.
Palabra de Sánchez Bautista

Palabra de Sánchez Bautista

Hemeroteca de laverdad.es (1903-2020)

Martes, 15 de diciembre 2020, 02:11

La relación de Francisco Sánchez Bautista (Llano de Brujas, Murcia, 1925), con LA VERDAD viene de lejos. El excelso poeta, rico en amigos –«mucho más importantes que los reconocimientos»–, fue columnista de este diario a primeros de los años 90. En uno de sus artículos, ' ... Merlas en la ciudad', observaba que muy mal debía irles a estas «poetisas del césped, troveras de lo efímero» en su huida del «trasquilado paisaje huertano donde les fueran propicias las aguas y las sombras». Estas «pájaras saltarinas y azogadas, dislocadas y charrantinas, ruidosas y alborozadas» vuelven a la ciudad tan pronto llega marzo, nos contaba, siempre en la cima de la poesía, «derramando lisura, acordando el canto, emitiendo chiulidos y zarzaleos, emperifollando trovas y bufando endechas porque la estación es un milagro alterado y bello, y ellas lo anuncian». ¿Alguien acaso duda de que la palabra de Sánchez Bautista es de las que mejor sientan?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Palabra de Sánchez Bautista