28/06/1993 El triunfo conseguido por el ciezano Ignacio García Camacho en el Campeonato de España de ciclismo de fondo en ruta fue el primero logrado por un corredor de la Región en esta prueba.
TIEMPO DE HISTORIA

García Camacho sorprende a Indurain

Hemeroteca de laverdad.es (1903-2020)

Lunes, 25 de enero 2021, 09:00

El ciezano Ignacio García Camacho consiguió en Vigo el título de campeón de España de ciclismo de fondo en ruta el 27 de junio 1993, por delante de Indurain y Fernando Escartín, tras una carrera de 259 kilómetros.

Publicidad

El joven corredor de Kelme [23 años] venció contra todo pronóstico. Miguel Indurain, que se presentaba tras haber ganado el Giro de Italia, partía como gran favorito para renovar el título. Según se puede leer en la edición de LA VERDAD del día 28, «la carrera tuvo un ritmo bastante fuerte durante la mayor parte del recorrido, aunque el control se rompió en los últimos kilómetros».

Ignacio García Camacho se escapó en solitario a trece kilómetros de la llegada. Corrió a un ritmo infernal y consiguió mantener una mínima ventaja que le permitió entrar el primero en la meta de Vigo.

«Nadie contaba conmigo para ganar, pero según ha transcurrido la carrera puedo considerarme un justo ganador. Me vi con fuerzas en los últimos kilómetros. Sabía que si llegábamos juntos a meta, no tenía ninguna opción. Las cosas me han salido bien y estoy muy contento», dijo el ciezano al final de la prueba. Desde luego, tenía motivos para estar satisfecho, ya que se impuso a corredorres de mucho nivel. Además de al citado Indurain, a Pedro Delgado pues había ciclistas de mucho nivel, como Indurain, Delgado o Cubino.

El ciclista navarro, que había ganado en 1992, dijo al final de la carrera que «la vigilancia era estrecha entre los favoritos y Camacho se aprovechó muy bien de ello. Hay que felicitarle. Pese a su juventud, ha corrido con mucha valentía».

Publicidad

Camacho fue el primero de los seis murcianos que han ganado esta prueba. Después de él lo lograron: Jesús Montoya (1995), Juan Carlos Guillamón (2002), Valverde (2008, 2015 y 2019), José Jaquín Rojas (2011 y 2016) y Luis León Sánchez (2020).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad