De Dylan a Rufus

Jueves, 29 de octubre 2020, 12:59

Era su cuarta visita a la Región de Murcia, pero la ocasión tenía un sabor especial. Ese regusto de las últimas oportunidades, el del ahora o nunca. Bob Dylan, el hombre que cambió el rumbo de la música popular en varias ocasiones, el que hermanó 'ad aeternum' música y literatura, el que generó casi tantas controversias a lo largo de su carrera como obras de arte sonoro, completó el aforo del coso taurino de Murcia para ofrecer un concierto memorable. El genio de Minnesota incluso cambió su conocido habitual carácter huraño, saludó al tendido y hasta lanzó lo que podría entenderse como unos insólitos besos a la audiencia. Definitivamente, no se trataba de un (gran) concierto más y LA VERDAD aprovechó la ocasión para resumir su casi insondable trayectoria y discografía.

Publicidad

Van Morrison, Pulp o el ya desaparecido Lou Reed también quedaron reflejados en las páginas de este diario tras su paso por la Región, pero si ha habido un concierto insuperado en los últimos 15 años, este no ha sido otro que el de Rufus Wainwright en 2007, dentro de la programación del festival Cartagena Jazz. Elogiado tanto por sus inicios de 'singer songwriter' como por sus acercamientos al musical de Broadway o sus sonetos musicados de Shakespeare, el canadiense de Nueva York asombró con su voz preciosista, su capacidad para moldear estilos, la exuberancia de su espectáculo y su capacidad de seducción. Convertido ya en un clásico, Wainwright –cuyas posteriores visitas siempre han sido sin acompañamiento– vino, vio, venció y demostró que cualquier tiempo pasado, por muy brillante que llegara a ser, no siempre fue necesariamente mejor. El arte sigue vivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad