Borrar
7/9/1994 LA VERDAD informaba de la detención en Suiza del 'segundo Dioni', al que solo le encontraron 42 de los 360 millones robados en su empresa de seguridad. Llegó a pedir el indulto.
El caso del 'Dioni murciano'

El caso del 'Dioni murciano'

Hemeroteca de laverdad.es (1903-2020)

Sábado, 12 de diciembre 2020, 01:48

José María Matás dio el 24 de agosto de 1994 uno de los golpes más sonados de la historia delictiva de la Región al hacerse con algo más de 362 millones de pesetas de la empresa de seguridad en la que trabajaban como vigilante. Encerró a un compañero en el búnker y huyó con el botín. Su fuga le llevó hasta Ginebra (Suiza), donde, después de 12 días de vivir a todo lujo, fue detenido y extraditado a España.El caso fue conocido como el del 'Dioni murciano'. Se le llamó así por el parecido con otro episodio ocurrido en Madrid en 1989 en el que el empleado de una empresa de seguridad, Dionisio Rodríguez, 'El Dioni', asaltó el furgón blindado de su propia empresa logrando llevarse casi 300 millones de las antiguas pesetas.

En Suiza, la Policía solo pudo recuperar parte del dinero sustraído por el 'Dioni murciano'. Al ser capturado solo tenía consigo 42 de los millones del botín.

Había realizado desde Ginebra una llamada telefónica a su familia, en Aljucer, cuyo teléfono muy probablemente estaba intervenido judicialmente por la Policía, y esa pista condujo a su detención. Durante los años siguientes pasó épocas intermitentes en la cárcel de Sangonera y en libertad provisional. Incluso su abogado presentó ante el Ministerio de Justicia una petición de indulto.

Pero salir en libertad no cambió sus ansias de conseguir dinero por la fuerza. En febrero de 2020 fue por condenado a 10 años por tres atracos a mano armada cometidos en dos farmacias y un estanco en junio de 2001. El botín, en esta ocasión, apenas superaba los 560 euros que, además, devolvió y sirvió de atenuante en la sentencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El caso del 'Dioni murciano'