EFQ
Viernes, 14 de junio 2019
Huertas Motor Volkswagen ha presentado en su concesionario de Cartagena el último vehículo lanzado por la marca alemana, el nuevo T-Cross, un SUV urbano con un diseño con mucha personalidad, con estética juvenil y detalles de personalización pensados para inconformistas.
Publicidad
El concesionario oficial acogió la presentación de este vehículo reuniendo a un grupo de clientes que tuvo la oportunidad de conocer 'in situ' las nuevas prestaciones en rendimiento y diseño.
Con este lanzamiento, Volkswagen mantiene su apuesta por el segmento SUV, que sigue creciendo a toda máquina. El nuevo T-Cross completa su amplia gama de producto con este SUV urbano, que es un poco más grande que el Polo y que, al igual que éste, se fabrica en Navarra.
El T-Cross destaca por un amplio equipamiento de serie y mucha versatilidad. Tiene un diseño atractivo y moderno, con muchas posibilidades de personalización y la conducción es agradable, cómoda y divertida en todo tipo de terrenos.
Incluye en su versión de serie el nuevo cuadro de mandos Digital Cokpit, que ofrece nuevas ventajas más allá de la información sobre velocidad y estado del depósito. Y es que su tecnología va mucho más allá, porque permite que aparezca en la vista digital lo que el piloto desee: mapa, indicadores multimedia, velocímetro digital, etc.
En materia de seguridad, incorpora el asistente frontal Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad, que incluye un sistema de detección de peatones, el cual puede ayudar a reducir la gravedad de un atropello o accidente o evitarlo.
Publicidad
El Volkswagen T-Cross cuenta con un habitáculo espacioso, hasta cinco personas, y soluciones tan interesantes como una banqueta trasera desplazable en un margen de 14 centímetros. Eso permite contar con un maletero con una capacidad de entre 385 y 455 litros, en función del espacio que se necesite para las plazas traseras. En su lanzamiento llega con tres acabados diferentes: Edition, Advance y Sport.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.