EFQ
Viernes, 24 de mayo 2019
La movilidad sostenible se ha convertido en uno de los grandes retos de la sociedad en general y del sector de la automoción en particular. Para concienciar sobre su importancia, Iveco Ginés Huertas Industriales participó en el foro 'Las ventajas del GNL para la movilidad' en el que un grupo de expertos expuso las perspectivas del sector en los ámbitos terrestre y marítimo. El objetivo a corto plazo, reconocieron, es que la logística y el transporte de mercancías garantice su futuro de forma eficiente, menos contaminante y más económica.
Publicidad
Como patrocinador de la jornada, organizada por la Autoridad Portuaria de Cartagena y el diario 'La Verdad' junto a Enagás, el concesionario Iveco Ginés Huertas Industriales promocionó las ventajas del gas natural licuado (GNL) con la exposición de un camión propulsado por este material.
Santiago Pérez Silva, gerente de Ginés Huertas Industriales, y Benito Sandoval, jefe de Ventas, asistieron al evento acompañados de José María Chamizo y Juan Antonio Ruiz, de Iveco España.
Entre las ventajas del GNL destaca su rentabilidad, la menor emisión de partículas contaminantes, la reducción de la huella de carbono, el cumplimiento de restricciones de acceso a ciudades o el ahorro en el precio del combustible.
El modelo expuesto por parte de Iveco Ginés Huertas Industriales fue un camión Stralis NP 460 CV, perteneciente a la empresa murciana Disfrimur. En la actualidad es el camión más potente entre los que únicamente están propulsados con gas natural. Sus 460 CV le sitúan en lo más alto.
Además, puede presumir de poseer una etiqueta ECO que le permite circular sin restricciones cuando se activan los protocolos por alta contaminación en las grandes ciudades. Su rango de autonomía es de hasta 1.600 kilómetros y ofrece una reducción del consumo del 15%.
Publicidad
Este vehículo maximiza las ventajas para el medio ambiente del gas natural, el combustible más ecológico para los motores de combustión interna.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.