¿Cuánto vale realmente una camiseta de Zara, H&M o Primark?

La mayor parte de la ropa que llevamos la cosen millones de mujeres asiáticas en condiciones extremas. Veinte grandes empresas han comprendido que hay que cambiar algunas cosas. Por las mujeres. Pero también por el negocio

LA VERDAD

Jueves, 29 de noviembre 2018, 10:19

Es fácil averiguar dónde se hacen nuestras camisetas, vaqueros y jerséis. Basta con mirar la etiqueta: made in Bangladés, India, Vietnam, Pakistán, China… o Camboya. Y todos intuimos las duras historias que se ocultan detrás. Es muy probable que las mujeres que confeccionan esas prendas no reciban un salario justo. ¡Un abrigo por 39,90 euros! ¿Cómo es posible? ¡Un vestido por 19,90 euros! ¿En qué condiciones laborales se habrán fabricado para que sean tan baratos?

Publicidad

En las tiendas de C&A, H&M, Zara o Primark los clientes cada vez se muestran más críticos, hacen preguntas incómodas, quieren saber qué medidas toman las marcas para garantizar un trato justo a los trabajadores o por qué no suben los precios de las camisetas unos céntimos y los destinan a las costureras, para que ellas y sus familias puedan vivir un poco mejor. Eso ¿por qué no lo hacen?

Este es un artículo de 'XLSemanal', el suplemento dominical de 'La Verdad'. Puedes seguir leyéndolo completo aquí

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad