Borrar

¿Cómo diferenciar la piel sintética de la real?

Esos abrigos de pelo que abundan en invierno, ¿son reales o postureo?

C. García

Martes, 30 de enero 2018, 11:17

Con el frío y las fiestas, muchos sacan a pasear en estas fechas sus mejores galas. Es el caso de los abrigos de pelo. Piezas que convierten al que los lleva en una especia de aburguesado. Sin embargo, en muchas ocasiones son prendas falsas. ¿Cómo podemos saber si es real o no? Por otro lado, si acabas de comprar uno de estos abrigos o prendas de pelo, puedes saber si te han dado gato por liebre con estos consejos.

1- El precio no lo es todo

Algunos miran el precio como método para saber si la prenda es auténtica piel o no. Lo cierto es que algunas de ellas no tienen por qué ser real por más dinero que estas valgan. De hecho, algunas pieles, como la de conejo, se pueden encontrar a precios razonados.

2- ¿Cómo son las puntas?

El pelo real suele tener las puntas finas, puntiagudas y estrechas. Por el contrario, el sintético suelen estar desfilados. Por otro lado, el corte de una piel real es desigual, el pelo del animal no es totalmente uniforme, mientras que en la piel sintética sí que lo es.

3- De dónde nace el pelo

Como entenderás, si te fijas en la base del pelo podrás hacerte una idea. En el caso del pelo auténtico tiene una base en tono curtido, por que es la piel del animal. El pelo sintético suele nacer de una tela normal.

4- Huele a chamusquina

Prueba a quemarlo. Obviamente no en la tienda, pero si tienes una de estas prendas y dudas de si es auténtica o no, puedes cortar unos pocos pelos y quemarlos cuidadosamente, con mucho cuidado. Si es pelo animal, este se consumirá al instante. Si es sintético, se derrite y queda pegajoso, como el plástico. Quizás sea plástico...

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ¿Cómo diferenciar la piel sintética de la real?

¿Cómo diferenciar la piel sintética de la real?