Agencias
Miércoles, 4 de abril 2018, 12:41
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid y la Agencia Catalana del Consumo a las empresas H&M Customer Service, Mango, Cortefiel (propietaria de Women'secret y Springfield), Sephora Cosméticos España y ... Sport Street, dueña de las tiendas Décimas, por tener líneas 901 y 902 para la atención al cliente, según ha informado en un comunicado.
Publicidad
En concreto, la asociación ha señalado que estas firmas de moda incumplen la ley al poner números de tarificación especial con estos prefijos en sus páginas web para cualquier asunto que tienen que comunicar los usuarios.
Facua ha recibido respuesta de las autoridades de Consumo catalanas para los casos de H&M y Mango, que tienen sus sedes sociales en Barcelona y le ha comunicado que "iniciará las actuaciones necesarias" para terminar con esta irregularidad.
La asociación ha adviertido de que, con esta práctica, los usuarios tienen costes adicionales al verse en la tesitura de recurrir a las líneas 901 y 902 ante cualquier cuestión que tienen que trasladar a estas empresas sobre sus productos.
Facua recuerda a los consumidores que tienen "todo el derecho" a reclamar a las compañías el importe que les suponga cada llamada a estos teléfonos.
La organización de consumidores ha explicado que, hace décadas, las líneas 901 resultaban beneficiosas para los usuarios, cuando no había bonos ni tarifas planas, ya que quien llama paga la mitad del importe y el que recibe la llamada la otra mitad.
Publicidad
Sin embargo, en la actualidad, es una numeración que genera sobrecostes en la facturación telefónica a la inmensa mayoría de consumidores que tienen que contactar con estos números. Las llamadas a las líneas 902 son pagadas íntegramente por los usuarios y no se incluyen en los bonos y tarifas planas de las compañías de telefonía.
De esta forma, Facua pide a los órganos de Consumo de las comunidades autónomas madrileña y catalana que insten a H&M, Mango, Cortefiel, Sephora y Sport Street a que eliminen los números con prefijo 901 y 902 que tienen como servicio de atención a los consumidores.
Publicidad
Además, solicita que inicien expedientes sancionadores contra estas empresas por incumplimiento de la ley, al provocar que los usuarios paguen dinero adicional por un servicio que debe ser suministrado única y exclusivamente a través de una numeración de tarificación básica.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.