f. olmos
Lunes, 6 de marzo 2017, 10:18
Hoy Google celebra el 37º aniversario de la creación del Parque Nacional de Komodo, ubicado en las Islas menores de la Sonda en Indonesia, en aras de la conservación de una de las especies que más fascinación despierta del planeta: los gigantescos dragones de Komodo. El Parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991 y en el 2011 fue nombrado como una de las siete maravillas del mundo.
Publicidad
A pesar de ser un poderoso superpredador con unas características excepcionales tanto para sobrevivir como situarse en lo alto de la cadena trófica de su ecosistema, en su estado salvaje son una especie amenazada por ser muy codiciados por todos los zoológicos del mundo. Además de su temible tamaño y fuerza, los dragones de Komodo también tienen un sistema bacteriano propio en su mandíbula que, pese a no ser exactamente venenoso, provoca que sus mordiscos se infecten, lo que causa la muerte de sus presas.
Noticias relacionadas
Noticias relacionadas
Hoy, aparte de uno de sus famosos 'doodle', para ayudarnos a conocer más sobre este reptil Google ha creado un divertido test para poner a prueba nuestros conocimientos sobre uno de los animales, presumiblemente, más antiguos del mundo. Este es el test en cuestión y sus respuestas correctas:
-Los dragones de Komodo son los lagartos más grandes
Verdadero. Los dragones de Komodo miden entre dos y tres metros de largo y pesan de media unos 70 kilos de peso, por lo que su fama de temibles está más que justificada. Como dato, Google apunta a que son 100 veces más grandes que los lagartos más pequeños.
-Los dragones de Komodo comen poco
Falso. En absoluto. Un dragón de Komodo tiene la capacidad de comer más de un 50% de su peso en una sola comida. Es decir, como si un ser humano de 80 kilogramos pudiese engullir 45 kilogramos de carne de una sentada. Todo un hito.
Publicidad
-Los dragones de Komodo tienen un buen olfato
Verdadero. Para la gran mayoría de los reptiles, el olfato es vital. Si hay dos sentidos de los que no pueden presumir son la vista y el oído, por lo que, sea mediante las fosas nasales o la lengua, el ser capaces de oler la comida o a los depredadores a una distancia es indispensable para su supervivencia. Los dragones de Komodo en concreto son capaces de oler a su presa a nada menos que a 10 kilómetros de distancia.
-Los dragones de Komodo son inofensivos
Falso. ¿Alguien se ha planteado que un lagarto de 70 kilogramos de peso podría ser inofensivo? Si alguien tiene la más mínima duda, Google nos lo aclara: no lo son. De hecho aunque no están reportados demasiados ataques mortales a seres humanos, ya que no somos una presa fácil ni por tanto apetecible, sí que nos podemos llevar un buen mordisco si se ven amenazados por nuestra presencia.
Publicidad
- Los dragones de Komodo son originarios de las Islas Galápagos
Falso. Tal y como hemos mencionado anteriormente, estos saurios son originarios de Indonesia. En concreto de las Islas de la Sonda y, sobre todo, de la Isla Komodo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.