C. García
Lunes, 13 de febrero 2017, 10:31
Vulgarmente se les conoce como pangolines, pero su nombre original era manis. Estos desconocidos mamíferos, para muchos de nosotros, habitan generalmente en África y Asia, en zonas tropicales. Si nunca antes habías oído hablar de los pangolines, Google te los presenta hoy en un romántico 'doodle', con motivo del día de San Valentín, y te anima a jugar con ellos en #PangolinLove. La razón de elegir a estos animales es que tienen un extraño comportamiento social; si aún tienes dudas, a continuación te contamos qué es un pangolín.
Publicidad
Son unas de las especies más codiciadas para los traficantes de pieles, por su cuerpo con escamas dado que es el único mamífero que las tiene. Generalmente, se mueven con sus patas pero tienen una curiosa habilidad para enrollarse y formar una bola con su cuerpo que les permite rodar. Además, esta característica les es de gran ayuda para defenderse, pues forman una especie de escudo protector gracias a su dura piel escamosa.
Si en el 'doodle' de Google se destaca el enamoramiento de los pangolines, es porque hay muchas dudas sobre las relaciones entre los individuos de esta especie. Se sabe que no viven en manada, sino en pareja o individualmente. Son animales muy antisociales y se desconoce de qué forma se aparean. Las hembras son vivíparas -como cualquier mamífero- y suelen parir una única cría por gestación. Se adivina entonces que son animales fieles y algo uraños.
Si estás pensando que los pangolines son tu mascota ideal, recapacita. El encantador protagonista de Google tiene unas patas sucientemente fuertes como para romperte una pierna de un solo golpe. Y esa no es su arma más peligrosa, además de su armadura escamosa, como las mofetas, dispersan un gas fétido que, a la mínima amenaza, dejaría tu hogar con un olor nada deseable.
Los pangolines viven cerca de hormigueros y termiteros, estos son sus platos de comida favoritos. Gracias a su lengua pegajosa, larga y delgada, pueden meter su hocico por estos lugares y alimentarse de insectos. Además, tienen grandes garras en sus patas que les ayudan a cavar y enterrarse en agujeros para poder pasar desapercibidos, esa es una práctica habitual.
Publicidad
Como dato curioso, y que dice mucho de la triste cadena alimenticia, terminaremos por decir que los pangolines son plato delicatessen para los chinos. Su carne está considerada un lujo también en otros países asiáticos y africanos. De hecho, muchos creen que tiene propiedades medicinales.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.