Bernard Arnault y Jean-Claude Biver, con sus Tag Heuer.

Alma digital para la fina relojería suiza

PPLL

Lunes, 20 de junio 2016, 11:10

Aunque no lo parezca, es un producto salido de la factoría Tag Heuer, una de las relojerías suizas estandartes de la elegancia informal. Pero su último lanzamiento ha roto moldes: se trata de un modelo que abraza la tecnología más vanguardista, en una clara apuesta por la digitalización, sin abandonar el espíritu tradicional de las casas manufactureras.

Publicidad

Después de su espectacular presentación mundial en Nueva York, el Tag Heuer Connected ha aterrizado en España de la mano de Perodri. Es el primer reloj conectado que diseña una firma de lujo provisto de Intel y con tecnología Android, aspectos con los que busca ganarse a un público eminentemente más joven. La pieza ha provocado tal expectación que ha agotado existencias en todas las ciudades donde se ha puesto a la venta. Puede que parte de su descomunal éxito se deba a las 'celebrities' que la marca fundada en 1860 ha elegido como embajadores: Cristiano Ronaldo, el quarterback Tom Brady, el DJ David Guetta, Carla Delevingne y la golfista Jessica Korda. Todos disponen de 'watch faces' con esferas personalizadas.

La marca amplía los límites en su deseo de inventar relojes con los que desafiar convenciones y reflejar valores como la ambición y el espíritu de equipo. Viajar, vivir, estar conectado... El Tag Heuer Connected constituye un socio perfecto. Heredero de la tradición suiza, su diseño corresponde al de un verdadero cronógrafo, con caja, fondo y asas fabricadas con titanio de grado 2, un material que garantiza una mayor ligereza y resistencia a los inoportunos golpe. La firma que abandera ese icono llamado Steve McQueen se pone al servicio del dominio del tiempo con una precisión extrema, pero, por primera vez en la historia, encierra dentro un alma digital con el que controla cada segundo de nuestras vidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad