Los ganadores de la última edición del concurso 'Dancing with the Stars'.

Un modelo sordomudo gana un concurso de baile

El concursante se guía por las pistas visuales que le hace su compañera de baile

c. Patricio

Jueves, 2 de junio 2016, 11:15

Todo el mundo sabe que los bailarines tienen que tener muy buen oído para poder sentir la música. Pero el ganador de la última edición de 'Dancing with the stars' no puede escuchar ni una sola nota. Es sordomudo, pero ha conseguido alzarse con la victoria del concurso de baile más popular de Estados Unidos.

Publicidad

Se llama Nyle de Marco, es un neoyorquino de 27 años que se dio a conocer hace unos meses como el nuevo rostro masculino más guapo tras ganar el primer puesto de 'America's Next Top Model'; ahora vuele a proclamarse ganador de otro concurso de talentos realizando coreografías de baile perfectas, pese a su discapacidad auditiva. Este joven modelo y bailarín, ha conseguido ganarse la simpatía de los espectadores estadounidenses con su buen hacer.

Finalmente su discapacidad no ha significado un gran obstáculo, pero Nyle ha tenido que trabajar muy duro para conseguirlo. Muchos habrán pensado cómo lo hará para no fallar ni un solo movimiento. Pero el truco parece sencillo, pero lleva mucho trabajo detrás. DiMarco sigue las indicaciones de su compañera de baile, Peta Murgatroyd, que es bailarina profesional.

Estas pequeñas pistas le ayudaban a no adelantarse y a ejecutar todos los pasos de la coreografía 'a tempo'. Y así han conseguido realizar coreografías perfectas que han llevado a esta pareja a alzarse con el triunfo, otro más para él, en el concurso de 'Dancing with the stars'. Una victoria con la que él quiere demostrar que los sueños no tienen límites.

De hecho, una de las actuaciones más sonada de esta pareja fue un tango que interpretaron con los vendados, con el fin de demostrar que Nyle DiMarco no solo se guiaba por las señales visuales de su compañera. Para los bailarines este premio significa un reto superado que sirve para reivindicar la lucha «contra la opresión y marginación que ha sufrido la comunidad con sordera».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad