

Secciones
Servicios
Destacamos
r.gonzález
Viernes, 19 de febrero 2016, 10:36
Cuando llega el calor lo que más apetece tomar es una cerveza bien fresca para saciarnos y eso lo saben muy bien los vecinos de Zalec, un pueblo de Eslovenia que instalará la primera fuente pública de cerveza. El objetivo de esta idea es atraer a los visitantes extranjeros convirtiéndolo en un «lugar de peregrinaje», tal y como ha publicado Qué!
Para evitar que los menores y alchólicos puedan consumir han inventado un curioso mecanismo de autoservicio.
El pueblo está situado en Valle de la Baja Savinja, a unos 60 kilómetros de Liubliana, capital de Eslovenia. A este valle se le conoce con el sobrenombre del 'Valle del oro verde', por su alta producción de lúpulo, uno de los principales ingredientes de la cerveza. Motivo por el que han pensado en instalar una fuente en su plaza que desprende los distintos tipos de cervezas locales en lugar de agua.
Para que este servicio sea rentable han contado con la aportación económica de los turistas que vayan al pueblo. Los habitantes tienen pensado invitar a los turistas a pagar 6 euros por una taza conmemorativa y la posibilidad se servirse tres dosis de 30 centilitros. Está claro que no es nada barato pero para evitar que la plaza se llene de alchólicos han tenido que fijar un precio.
Las fuentes de agua pasarán a la historia en Zalec y no se trata de una broma, ya que este proyecto ha sido aprobado recientemente en el pleno del Ayuntamiento. Eso sí ha habido disputas puesto que algunos vecinos no le ven sentido a invertir 350.000 euros en construir fuentes de cerveza.
El Ayuntamiento se hará cargo de la mistad de los costes, mientras que la otra mitad irán a cargo de aportaciones voluntarias y los asociados comerciales. Por el momento no se conoce la fecha de finalización del trabajo, pero este pueblo de 5.000 habitantes será un lugar de referencia para los cerveceros, que tendrán bastante importancia en la sostenibilidad de la economía de Zalec.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.