c. garcía
Martes, 12 de enero 2016, 12:25
Charles Perrault convirtió en literatura las historias del siglo XVII que iban de boca en boca. La diversión de esas historias no eran para niños, como lo son ahora, en ese sentido, Disney se encargó de adaptarlas al público infantil. Charles Perrault disfrazó la crudeza de esas historias con bastante inteligencia, no obstante, en algunos casos, sus cuentos seguían siendo bastante violentos para los niños.
Publicidad
Cada una de sus historias tienen una interpretación que seguramente muchos han desestimado. Los cuentos de Charles Perrault han sido objeto de estudios por la riqueza literaria y el significado moral y psicológico de los mismo. Sin ir más lejos, la historia de 'La bella durmiente', ha sido estudiada por psicoanalistas por su significado.
La princesa de Charles Perrault se pincha con el huso de una rueca y cae dormida por 100 años como le condenó la bruja maléfica. En el psicoanálisis, se interpretaría como la primera regla de una joven; la princesa duerme durante su espera de madurez, espera hasta que aparezca el hombre adecuado con el que alcanzará la madurez y estará preparada para la reproducción. El beso del príncipe despierta a la princesa y eso sería la pérdida de virginidad. El letargo de la princesa también estaría considerado en psicología cómo la búsqueda de la identidad de ego de la persona.
Charles Perrault tiene más historias, algunas más cruentas que otras. Por ejemplo, en la historia de 'La Cenicienta', Disney dio una versión más ligera de lo que pasaba al final de la historia, según la productora, las hermanastras y madrastras eran contratadas como sirvientas de Cenicienta; en la historia de Charles Perrault, las palomas se comen los ojos de las malvadas hermanastras.
Los personajes que se repiten en las historias de Charles Perrault también han sido objeto de estudio. Los ogros, por ejemplo, representarían la opulencia, una figura paterna a la que hay que obedecer siempre y tener respeto, aunque también simbolizarían esa incontinencia verbal que todo niño tiene, mediante la gula de estos personajes. Las hadas madrinas son personajes que representan una figura materna, de protección incondicional y ayuda. Las brujas o madrastras o hadas malas son personajes muy interesantes en las historias de Charles Perrault, generalmente, simbolizan los miedos infantiles, las fobias, las pesadillas; son personajes contra los que se lucha después de una previa sumisión y temor.
Publicidad
La historia de Caperucita Roja tampoco pasa desapercibida para los psicólogos. El lobo en esta ocasión podría representar a los miedos, como si fuera una bruja o una hechicera de otra historia. Sin embargo, la personificación de este animal y la identificación del lobo en la historia como un galán, han hecho que algunos vean en el personaje de Charles Perrault a un acosador o un sentimiento sexual reprimido.
Todas estas interpretaciones pueden resultar escandalosas. Charles Perrault era consciente, por ello disfrazó sus historias con un encanto oculto. El francés se encargó de que sus relatos se ganasen la categoría de aprendizajes morales, aunque puede que sus intenciones no fueran tan inocentes para algunos.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.