El futbolista colombiano James Rodríguez, del Real Madrid, cabecea en un partido.

El balón con la cabeza, no

La Federación de Fútbol de EE UU prohibirá que los menores de diez años den testarazos al esférico para evitar lesiones cerebrales

J. LUIS ÁLVAREZ

Jueves, 12 de noviembre 2015, 01:50

Carlos Alonso González, más conocido como Santillana, fue uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol español. Como ariete del Real Madrid se distinguió por sus goles de cabeza, algo que él siempre minimizó al asegurar que también los hacía de chut. Sin embargo, sus golazos de cabeza han pasado a la posteridad.

Publicidad

Eran otros tiempos, en los que el balón de reglamento pesaba mucho más que el actual, de manera que a la postre un buen testarazo siempre dolía. En la actualidad, el esférico oficial ya no se hace de cuero cosido. Los materiales sintéticos evitan que haya que recurrir a la técnica de untarlo con grasa de caballo para evitar que se pudra, de manera que es más ligero y más blando.

Pese a todos los avances, la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF) pretende prohibir que los menores de diez años utilicen la cabeza para controlar el balón, realizar un pase o rematar a puerta. La medida se extiende también a los niños de entre once y trece años, que tendrán limitada la utilización de la cabeza.

Con esta drástica medida, que podría derivar en una falta al utilizar la testa al igual que ocurre con la mano, la Federación estadounidense pretende prevenir que los jóvenes deportistas puedan sufrir conmociones cerebrales u otras encefalopatías por los golpes.

De momento, la USSF ha dado instrucciones a los clubes que cuentan con equipos infantiles y juveniles. Asimismo, pretende que los responsables de las ligas prohíban golpear la pelota con la cabeza durante los partidos.

Publicidad

En todo caso, la Federación estadounidense advierte de que en las competiciones contra equipos extranjeros se acogerán a la normativa internacional. Asimismo, será obligatoria la presencia de un médico durante los partidos. Este tendrá capacidad para decidir el cambio de un jugador tras sufrir un golpe en la cabeza. Además, esa sustitución no contaría como un cambio a efectos del partido.

Estas medidas han sido acordadas después de que en agosto de 2014 un grupo de padres presentara una demanda contra la USSF y la FIFA por presunta negligencia y descuido en la atención de las lesiones cerebrales consecuencia de los golpes en la cabeza. El juez encargado del caso desestimó el caso contra la FIFA, pero mantuvo abierto el pleito contra la Federación.

Publicidad

Y es que en el país de la NFL, o la liga nacional de fútbol americano, se está muy pendiente de las tremendas consecuencias que tienen las lesiones cerebrales. Dado que no pueden poner cascos a los porteros, defensas o delanteros, la medida reclamada por los padres de los futbolistas solo pretende limitar que sus hijos pudieran recibir más impactos de los debidos en la cabeza. De manera que las futuras generaciones de futbolistas estadounidenses destacarán por sus imponentes pases o controles con el pecho, algo a lo que se acostumbraron desde pequeños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad