Un avión de la compañía Turkish Airlines después de un aterrizaje forzoso hace unos días en Alemania.

Turkish Airlines pide a sus pilotos que se casen para evitar sucesos como el de Germanwings

«El suceso tuvo lugar después de que el piloto rompiera con su novia. Por ello, sabed que animamos fervientemente a los pilotos solteros a que se casen», aseguran desde la aerolínea turca

la verdad

Lunes, 20 de abril 2015, 13:28

El director ejecutivo de Turkish Airlines, Temel Kotil, pidió hace unos días a los pilotos solteros de la compañía que se casen para evitar casos como el de Andreas Lubitz, el copiloto de la aerolínea Germanwings que presuntamente estrelló de manera intencionada un avión con 150 personas a bordo el 24 de marzo. "El suceso tuvo lugar después de que el piloto rompiera con su novia. Por ello, sabed que animamos fervientemente a los pilotos solteros a que se casen", aseguró Kotil, según informó el diario turco 'Hurriyet'.

Publicidad

La versión oficial asegura que el copiloto Andreas Lubitz fue "suspendido durante meses" durante su etapa de formación en 2009 por la empresa Lufthansa y que, además, se encontraba atravesando una "crisis existencial" en el momento en el que tomó la decisión, aparentemente premeditada, de encerrarse en la cabina y acabar con su vida al estrellar el avión con todo el pasaje dentro.

Por su parte, el representante de la compañía turca, Kotil, insistió en que es muy importante el "estilo de vida" de los pilotos, en unas declaraciones que han levantado un enorme revuelo. Y es que el director ejecutivo de Turkish Airlines anima a todos los pilotos a contraer matrimonio como aparente medida preventiva. Además alienta a las mujeres a que se presenten a los cursos para aprender a pilotar un avión. "En este momento sólo tenemos a 40 mujeres piloto" de un total de unos 4.000 pilotos, indicó Kotil.

Así pues, aunque aún no se ha impuesto como un requisito necesario para pilotar un avión en esta compañía aérea, las recomendaciones de su director ejecutivo han generado una gran polémica debido a que las indicaciones que aconseja traspasan la frontera de lo profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad