la verdad
Miércoles, 21 de enero 2015, 13:32
Los nominados a los Premios Goya 2015 se reunieron este lunes en los Teatros del Canal de Madrid en la tradicional gala que sirve de preámbulo a la gran cita del cine español. Una velada en la que actores, directores y equipos técnicos calentaron motores en una alfombra roja llena de nervios y también de mucho optimismo ante una edición con cine variado y de calidad que obtuvo en 2014 los mejores datos en taquilla de los últimos 37 años.
Publicidad
La encargada de conducir la ceremonia fue la actriz Toni Acosta , que enarboló un discurso cargado de humor, optimismo y defensa del cine español en el que apenas tuvo cabida una velada referencia al IVA cultural que tantas críticas generó el curso pasado en el sector cinematográfico. Mucho más contundente fue el pronunciado por el presidente de la Academia de Cine. Enrique González Macho destacó las esperanzadoras cifras del cine español en 2014, con la mejor cuota de pantalla desde que hay estadísticas y unas propuestas con las que el público conectó de manera especial, aseguró el presidente. González Macho aprovechó para enviar un mensaje de optimismo en un año que, insistió, debe ser motivo de celebración. No quiero quejarme de nada, los problemas siguen ahí pero estamos como nunca, con nuestro talento y nuestras ganas más vivas que nunca, y se ha demostrado, enfatizó. El futuro es del cine español".
Protagonizando uno de los momentos anecdóticos de la gala, Elena Anaya , vestida con un mono plateado de Pedro del Hierro, tropezó al entrar en el escenario y cayó al suelo. Justo era la última en bajar las escaleras que conducían a la nominada a mejor actriz protagonista a su asiento en primera fila. Como todos lo hacía a oscuras, y como todas, subida a unos altos tacones. Menos mal que allí estaba Bárbara Lennie para echarle una mano, y Macarena Gómez y María León para reirse con ella a carcajadas de la situación. La actriz, que ya tiene un Goya por 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar y que podría ganar otro por su interpretación en 'Todos están muertos', recordaba a la actriz de Hollywood, Jennifer Lawrence , que repitió caída en los Oscar, y que también reacciona con humor ante este tipo de adversidades.
La ceremonia contó de nuevo con la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, que enlazó un discurso igualmente optimista y cargado de promesas de inversión en el sector. La siguiente cita será el sábado 7 de febrero, cuando el cine español celebre su gran cita y haga entrega de los premios Goya en el madrileño Centro de Congresos Príncipe Felipe. Una noche en la que se hará también entrega del Goya de Honor a toda una carrera, que este año recae en el actor, director y productor Antonio Banderas .
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.