Lubina sobre risotto de vieiras de Alborada. Vicente Vicéns / AGM

Todos los restaurantes de la Región de Murcia que aparecen en la Guía Michelin 2024: dos nuevas recomendaciones

Dos establecimientos de la capital son las buenas noticias de este año, pero la gastronomía regional pierde varios reconocimientos

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 14:14

La Guía Michelin actualizó este martes el mapa gastronómico de España con la presentación de su edición de 2024. Y, al contrario que otras publicaciones de referencia, no dejó con buen sabor de boca a los restaurantes de la Región de Murcia. El año pasado habían entrado 16 establecimientos, entre estrellas, recomendaciones y Bib Gourmand (mejores calidad-precio). Este año solo hay 11.

Publicidad

Una de las malas noticias, pese a que entraba dentro de los esperado, fue la pérdida de una de las cinco estrellas Michelin: la insignia de Odiseo, tras la salida de Nazario Cano para emprender su propio proyecto. Al menos se mantienen los reconocimientos de Cabaña Buenavista (dos), Magoga y AlmaMater. Pero no brilla en la élite de la cocina española ningún nuevo restaurante de la Región de Murcia, que fue una de las únicas comunidades sin representantes sobre el escenario de la gala de este martes.

Ni estrellas Michelin ni estrellas verdes, pese a que se repartieron 31 y 12 nuevas, respectivamente. Pero la Guía sí tuvo un guiño para la gastronomía murciana. Frases y Alborada, dos de las referencias del centro de la capital de la Región, son las buenas noticias de este año porque entran en el capítulo de recomendaciones.

Sin embargo, en ese apartado también hay más mazazos de la Guía Michelin, que elimina a varios establecimientos: Ajo y Agua (por cierre), Local de Ensayo (también comandado por David López, que se traslada a la ubicación del anterior), El Barrio de San Roque y Pura Cepa. Además, la Región de Murcia también pierde a Malvasía, de Playa Honda, en la categoría de Bib Gourmand (mejor calidad precio), donde llevaba varios años Alborada.

  1. Estrellas Michelin

    Cabaña Buenavista, Magoga y AlmaMater

Juan Guillamón, en la cocina de su restaurante AlmaMater, que consolida la estrella Michelin recibida el año pasado. Nacho García / AGM

Pese a la pérdida de Odiseo, las otras estrellas Michelin siguen afianzadas. Desde 2017, Pablo González conserva a Cabaña Buenavista en el selecto grupo de dos estrellados. Actualmente, el restaurante de El Palmar cuenta con dos menús: 'olivo' y 'experience', por 150 y 175 euros respectivamente.

Publicidad

También se mantiene Magoga, el proyecto de María Gómez y Adrián de Marcos, que además se han permitido abrir su abanico gastronómico con Mi Mare. Los menús de su restaurante estrellado oscilan entre los 60 y los 120 euros (más maridaje), aunque también ofrece opciones a la carta.

También se consolida AlmaMater, la estrella más joven de la Región. Es la obra más personal del chef murciano Juan Guillamón, que lanzó al olimpo nacional tras moldearla con su personalidad y sus experiencias por cocinas de todo el mundo. El menú de gustación es de 95 euros, pero también dispone de una carta amplia.

Publicidad

  1. Nuevas recomendaciones

    Frases y Alborada

María Egea y Marco Antonio Iniesta, de Frases. Vicente Vicéns / AGM

No sorprende la nueva recomendación de Frases, un pequeño local, casi escondido en un callejón cercano a la calle Correos, pero que en ese espacio íntimo condensa la excelencia y la elegancia de su cocina de autor. Por algo es uno de los que aparece en las quiniela como la próxima estrella Michelin de la Región de Murcia. Su menú degustación tiene un precio de 70 euros.

También en el centro de Murcia, a solo unos minutos a pie, también se estrena como recomendación Alborada, el restaurante de David Muñoz que también atesora un Sol Repsol y llevaba años instalado en el capítulo de mejores calidad-precio. Una propuesta diferente a Frases pero también sobresaliente, con una esencia más tradicional que apuesta por una cocina de mercado para poner el acento en el producto.

Publicidad

  1. Consolidados

    Barahonda, El Alberto, Keki y Taúlla

Restaurante Keki. Vicente Vicéns / AGM

La Guía Michelin mantiene otras cuatro recomendaciones. Barahonda, otro de los candidatos a la deseada estrella, un espacio único en Yecla, ubicado dentro de su bodega homónima, que capta el mejor sabor de la tierra. Otro de los establecimientos situados fuera de los grandes núcleos de la Región es El Albero, un clásico de Ceutí, una apuesta segura tanto para carnes y guisos como para referencias asiáticas.

También siguen consolidados Keki, de Sergio Martínez, una opción para ir de tapas sin abandonar la alta cocina. Y Taúlla, fusión de tradición y vanguardia a cargo de Rodi Fernández en el espacio de un antiguo molina de Espinardo.

Publicidad

  1. Los mejores calidad-precio

    Perro Limón y Juan Mari

Bricohe de Perro Limón. Vicente Vicéns / AGM

Solo dos establecimientos se mantienen como los mejores en relación calidad-precio. Perro Limón, de Murcia, del que la Guía Michelin destaca su concepto tan singular y divertido, que reúne todo tipo de sabores exóticos. Y Juan Mari, que en San Pedro del Pinatar destaca por su «cariño y la pasión que demuestran en cada servicio». En la carta, lo mejor de la cocina tradicional, entre la que destaca su variedad de arroces.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad