Los quesos de cabra de Murcia toman la Región
Desde el 17 y hasta el 31 de marzo, el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Queso de Murcia ha organizado las V jornadas gastronómicas en las que los treinta establecimientos adheridos en toda la Región ofrecerán propuestas culinarias en las que intervendrá este producto. El propio Consejo es el que facilita la materia prima a los restaurantes.
Para Eduardo Haba, director de Certificación del consejo, «eventos como este son fundamentales para promover nuestros quesos y fortalecer la conexión entre productores y consumidores». Habas se mostró ilusionado por la acogida de esta convocatoria, que incorpora el último día de las jornadas el V Concurso de Cocina con este producto, en el que concurrirán alumnos de centros formativos procedentes de toda la Comunidad y en los que se entregarán premios a los tres primeros clasificados de 1.000, 750 y 500 euros, respectivamente. Las jornadas, además, incluyen una gran variedad de actividades como concursos de cocina, degustaciones y talleres.
Tres quesos puros de cabra de la Región (Queso de Murcia al Vino, Curado y Fresco), reglamentados por el Consejo Regulador, cuentan desde hace décadas con una Denominación de Origen Protegida (DOP), máxima figura de protección europea, que reconoce la calidad de estos productos y el buen hacer de todo un sector socioeconómico íntimamente ligado a nuestro paisaje rural.
Para Haba, «hay un doble objetivo con esta iniciativa: la primera promocionar nuestros productos en el sector de la restauración y, en segundo lugar para extender la imagen de estos quesos de cabra únicos que tenemos en la Región entre los consumidores en general».
Una de las principales atribuciones del Consejo es promocionar de forma genérica estos alimentos DOP en el conjunto de la sociedad murciana, difundiendo valores intangibles como la sostenibilidad del medio, la preservación de la cultura gastronómica propia o nuestras tradiciones.