![Un paseo por Alsacia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/03/vino1-kNSF-U2101153935577u1C-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Un paseo por Alsacia](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/03/vino1-kNSF-U2101153935577u1C-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Martínez
Bodegas De Nariz; Nariz de Oro 2001
Jueves, 4 de enero 2024, 01:14
Alsacia es una de la grandes zonas vitivinícolas del mundo, no hay duda. Cada bodega elabora tantos vinos como grandes parcelas tiene, y considero que es una zona increíblemente interesante para profundizar en ella, empezando por este nuevo artículo en Garum tras un reciente viaje de varios días por esta región del norte de Francia limítrofe con Suiza y Alemania.
Albert Boxler es el productor de grandes vinos de la Región de Alsacia. Jean Boxler lleva más de 25 años al frente de la bodega, que produce vinos blancos de las variedades autóctonas riesling, gewürtztraminer, pinot gris (pinot grigio en Italia) y moscatel. Aunque la familia Boxler lleva elaborando vino en esta región desde mediados del siglo XVII, fue el abuelo de Jean, Albert, el primero en comenzar a embotellar vinos poco después de la Segunda Guerra Mundial, en su pequeña bodega de Niedermorschwihr, cerca de Colmar. Sus grand crus se encuentran en Sommemberg y en Brand, respectivamente, y cuenta con algunas parcelas adicionales alrededor del pueblo.
Aunque no cuenta con certificación, Jean Boxler lleva practicando viticultura orgánica y biodinámica desde principios de los 2000, con un control minucioso del viñedo que da como resultado unos vinos de acidez y potencial aromático muy marcado. Los 'terroir' individuales dentro de Brand y Sommerberg se dividen en parcelas pequeñas para su vinificación y embotellado individual, y es precisamenre en esta gama de vinos donde encontramos su Grand Cru Sommerberg.
Bodega: Domaine Albert Boxler.
Variedad: Riesling.
Zona: Alsace Grand Cru AOC (Francia).
Precio: 59 euros.
Para su elaboración, se seleccionan a mano los mejores granos de riesling de la parcela, de suelos de granito y calcáreos, de menos de una hectárea de extensión y con una edad en torno a los 40 años. En bodega, realiza una elaboración de baja intervención, con fermentación espontánea en depósito de acero inoxidable.
Presenta un marcado color amarillo pajizo, con una nariz fina, delicada y propia de su variedad en esta zona. En boca se presenta fino y mineral, delatando el carácter de los suelos de granito de Sommerberg. Además, este vino marida muy bien con salmón ahumado, asados de pescado, quesos de sabor medio y carnes blancas no muy elaboradas.
Los vinos de Boxler tienen un potencial de guarda insólito, y este Grand Cru Sommerberg no es una excepción: aún tiene mucha vida por delante y mucho que contar.
Domaine Barmès-Buecher se encuentra en Wettolsheim. Una bodega de nombre francés en una localidad de nombre alemán nos anuncia que seguimos en Alsacia, en la ladera de Rosenberg, en una parcela de riesling de 0,7 hectáreas. Domaine Barmè-Buecher fue creado en 1985 por Geneviève Barmès (de soltera Buecher) y su marido François Barmès. Unieron las tierras de sus familias, que poseían viñas desde el siglo XVII en Wettolsheim, una de las mayores ciudades productoras de vino de la región.
Barmès-Buecher - Rosenberg 2021
Bodega: Barmès-Buecher.
Variedad: Riesling.
Zona: Alsacia (Francia).
Precio: 18,90 euros.
En 2011, la muerte accidental de François aceleró la implicación de su hija Sophie y su hijo Maxime quien, acompañado por su madre y su hermana, continúa el meticuloso trabajo en los viñedos y en la bodega. Vendimia manual, a la que sigue el prensado y una fermentación lenta con sus levaduras naturales en foudres de 600 litros. Calidad-precio imbatible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.