
Esperanza Pérez Andreo
Sumiller (Bar La Gracia). Formadora en análisis sensorial
Jueves, 12 de diciembre 2024, 01:33
El pueblo de Lirac se encuentra al oeste del Ródano, en el departamento de Gard, a poco más de 10 kilómetros al oeste de Châteauneuf- ... du-Pape. Además de Lirac, la denominación incluye los pueblos de Saint Laurent des Arbres, Saint Géniès de Comolas y Roquemaure, que forman un cinturón alrededor de la denominación. Xavier es uno de los mayores expertos en vinos del Ródano. Su experiencia durante 20 años como consultor enológico en numerosas fincas de la zona así lo demuestra. Xavier también ha trabajado en otras apelaciones francesas como Alsacia, Burdeos, Borgoña o Provenza, así como en países del Nuevo Mundo como Australia, Nueva Zelanda, Estados unidos o Sudáfrica.
Publicidad
Actualmente, y tras dos décadas en la zona, Xavier trabaja con un equipo de 15 viticultores que le permiten conocer alrededor de 350 fincas con las que puede expresar plenamente el potencial de los terruños de este rincón de Francia. El objetivo de Xavier y su equipo es aprovechar cada año lo mejor de esa vendimia para obtener los vinos que mejor expresen cada añada, por ello mezcla uvas procedentes de distintas fincas, cada una de ellas guardadas celosamente por la propia finca que las cultiva.
Bodega: Xavier Vignon
Variedad: 80% garnacha y 20% syrah.
Zona: Lirac (Valle del Ródano).
Precio: 18 euros.
De esta forma Xavier podría calificarse como un experto en el manejo del suelo, cuyo fin último es la mejor selección posible de viñedos con el propósito de combinar concentración, fruta y taninos suaves. Para conseguirlo suele trabajar siempre con viñas viejas y con bajos rendimiento, siendo también muy importante la combinación de suelos arcillosos, calcáreos, arenosos y minerales.
Respecto a los procesos de elaboración, estos tratan de favorecer la difusión de taninos suaves frente a la extracción, limitando en la medida de lo posible los productos que no tengan una procedencia puramente natural.
Publicidad
Lirac es uno de los vinos más meridionales del valle del Ródano. La denominación cubre los mejores suelos de cuatro municipios del Gard. Este vino es una selección de 15 parcelas de la zona. El suelo de las parcelas seleccionadas es principalmente de cantos rodados y arcilla natural.
La vendimia es manual y la determinación de las fechas de la cosecha es mediante cata diaria de las bayas y análisis polifenólicos. La fermentación alcohólica es a temperatura moderada para favorecer la difusión de los componentes aromáticos. El 100% de la garnacha se vinifica y madura en tinas de hormigón. El 30% del syrah pasa por una crianza en barricas sin calefacción (Allier y Vosges) durante 12 meses. El resto se cría en una tina de hormigón para conservar los aromas primarios de la fruta.
Publicidad
Bodega: Finca Parera.
Zona: Alt Penedés.
Precio: 20 euros.
Espumoso ancestral elaborado con la variedad reina del Penedés, la xarel.lo. Variedad elegida para los espumosos de guarda, ya que aporta mucha acidez. Vinya del Pou es un ancestral de parcela que representa fielmente la variedad y la zona. Se embotella sin ninguna intervención ni adición, en botellas que aguanten la presión para seguir la fermentación salvaje dentro de las mismas, y se dejan descansar todo el otoño, invierno y parte de primavera siguiente, degollando en caliente en luna descendente en abril. Acompaña a la perfección todo tipo de platos desde aperitivos frescos, mariscos, pescados, y carnes a la brasa.
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.