GARUM | Palabra de sumiller

Élia, territorio y sabiduría

Refleja la complejidad y finura del Priorat, donde el proyecto de Ficaria Vins trabaja las viñas de garnacha tinta con riguroso respeto a la tradición familiar y al entorno

Esperanza Pérez Andreo

Jueves, 27 de junio 2024, 00:48

Los viñedos que dan los frutos para elaborar este vino se sitúan en una de las zonas más prestigiosas de la península para el cultivo de la vid: El Priorat. Esta zona está considerada como Denominación de Origen Calificada y de viticultura heroica. Con una ... orografía diversa y su tipo de suelo de piedra pizarrosa llamada licorella, describe una de las zonas más singulares para el cultivo de la vid.

Publicidad

El proyecto de Ficaria Vins nació en 2003, aunque el cultivo de la viña viene de una larga tradición familiar. Su voluntad es la de elaborar vinos de calidad donde la principal protagonista es la garnacha tinta. Respetando la variedad y la personalidad del terreno, intentan mostrar todas las virtudes y particularidades que esta variedad ha experimentado desde tiempo prefiloxérico en el Mediterráneo.

Dos proyectos, dos regiones, dos particularidades, dos personalidades de una misma variedad: La Figuera (Tarragona) y Matarraña (Arens de Lledó, Teruel). Su viticultura va orientada a potenciar estos terruños, y la mejor manera de conseguirlo es trabajando las viñas con riguroso respeto a la tierra, a su entorno y a todos los reinos que en él interactúan a través de la agricultura ecológica y biodinámica.

En la zona de La Figuera, la centinela, la de los embates del viento y donde la variedad ofrece su máxima expresión, se obtiene la garnacha para elaborar Élia. Tres variedades y una mirada integradora, en Élia la garnacha se mezcla con syrah y cabernet sauvignon, con viñedos de entre 30 y 80 años y una altitud de 600 metros. Los suelos son arcilloso calcáreos y la crianza del vino es de 12 meses en roble francés usado. Elaborado con técnicas muy manuales y vinificando cada variedad por separado, en depósitos de mil litros como máximo, para darles después un suave prensado manual.

Publicidad

  • Vino Élia

  • Bodega Ficaria Vins

  • Variedad Garnacha, syrah y cabernet sauvignon

  • Zona La Figuera (Tarragona) DOCa Priorat

  • Precio 18 euros

En Élia encontramos mucha complejidad y finura. Refleja el territorio y sabiduría en la elaboración. La perfecta integración de las tres variedades da como resultado un trago largo y envolvente. Para disfrutar de esta garnacha podríamos elegir cualquier momento del día y acompañarla de algo tan sencillo como una buena compañía.

Un buen maridaje para este vino consistiría, por ejemplo, en un magret de pato con coulis de frutos rojos, unos quesos de curación extensa de leche de oveja cruda, o unas onzas de chocolate de 80% de pureza.

Publicidad

Montse y Jaume elaboran sus vinos sin adición de productos enológicos, dando co mo resutado vinos saludables y muy ricos en aromas y sabor.

Descubrimiento de la semana: Bango 2023

Unir dos mundos. Esta es la motivación de este espumoso ancestral fermentado en ánfora centenaria y elaborado con uvas cariñena y garnacha de Gredos. La maceración de hojas de higo en la prensa directa, influencia de un licor peruano llamado chimbango, le aporta singularidad y refleja otro mundo. Vino afrutado con notas vegetales, burbuja cremosa y envolvente al paladar, acompaña de maravilla a ensaladas frescas con frutas, muy propias de esta época.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad