Catro e Cadela
Garum | Palabra de sumiller

Anónimas y viticultoras

Catro e Cadela está elaborado con uvas de la variedad mencía, en plena Ribera Sacra, con una mínima intervención en bodega y con cultivo sostenible de las viñas

Esperanza Pérez Andreo

Sumiller (Bar La Gracia). Formadora en análisis sensorial

Jueves, 11 de enero 2024, 01:13

Cuatro y perra significa el nombre de este vino en gallego. Anónimas viticultoras es un proyecto formado por dos mujeres del vino, Cristina Yagüe -ingeniera y enóloga- junto con María Falcón -de familia bodeguera y gestora de empresas-. Las dos desarrollan su proyecto en Vilagarcía ... de Arousa, provincia de Pontevedra (Rías Baixas). No me resisto a abrir la botella y catar mientras escribo, algo me dice que es el hilo de este artículo

Publicidad

Me sirvo el vino en la copa y me la llevo a la nariz. Una profundidad aromática me cautiva, como si estuviera presa y a la vez sumergida en los aromas que percibo. Entonces mi cerebro traduce las sensaciones. Cereza madura, ciruela roja, arándano azul, chocolate, suelo húmedo, sílex, flores rojas, flores azules, tilo, eucalipto…Dejo la copa y, sin mover el vino, aparecen las notas de regaliz, pan de higo junto con las notas herbáceas de salvia y tomillo, las setas y el liquen. ¡Una maravilla! Esta complejidad aromática nos habla de la zona, la Ribera Sacra. Zona de viticultura heroica de difícil acceso a la viña y de recolección manual, que conlleva mucho trabajo, como aquel que hicieron muchas mujeres antes de María y Cristina. Mujeres anónimas y viticultoras. Por ellas este vino y por ellas este artículo.

Los aromas en nariz se funden con un trago envolvente al paladar, suave, aterciopelado y al mismo tiempo fresco y vibrante. Un vino elaborado con mencía, que nace de una zona privilegiada la Ribera Sacra y de la interpretación cuidada de María y Cristina.

Catro e Cadela

  • Bodega: Anónimas viticultoras.

  • Variedad: Mencía.

  • Zona: Ribera Sacra (Chantada).Precio: 14,95 euros.

Existe un vínculo entre el vino y las personas que lo producen. Y ese vínculo marca el carácter y la identidad del vino. Porque este tinto, elaborado con esta misma variedad, de la misma parcela, y de la misma manera, sería otro distinto si estuviera elaborado por otras personas distinto. Aunque parezca muy abstracto, esto se demuestra en Catro e cadela con una pequeña producción que no llega a las 2.400 botellas, elaborado con una mínima intervenciónen bodega y con un cultivo sostenible de la viña.

Publicidad

La complejidad aromática está relacionada con la calidad de la uva y la selección de los racimos en viñedo. Se utiliza el mosto flor, con una maceración con hollejos extensa y fermentación controlada con temperatura, remontados y bazuqueos periódicos. La suavidad en boca es conseguida con la crianza extensa con las lías finas en depósito Este proyecto busca recuperar y mantener viñedos antiguos y susceptibles de ser abandonados e impulsar el empleo femenino, principalmente a nivel rural. Anónimas Viticultoras rinde así un pequeño homenaje a la figura de mujeres anónimas que, habiendo desempeñado una labor relevante en diferentes ámbitos, pasaron desapercibidas para la sociedad.

  1. Descubrimiento de la semana

    Negrete 2022

Negrete es el proyecto personal de una enóloga referente en la Región de Murcia, María José Fernández Llamas. Originaria de Bullas, conoce a la perfección las diferentes parcelas que componen la zona. Para esta creación conjuga la monastrell de la zona alta de

Publicidad

Negrete 2022

  • Bodega: Negrete Blues Wines.

  • Variedad: Monastrell y garnacha tintorera

  • Zona: Bullas y Mula.

  • Precio: 14 euros.

Bullas (Balamonte y Ucenda) -70%- con una garnacha tintorera de la zona de Mula (La Alquibla) -30%-. Así consigue fusionar la complejidad y la frutosidad. Su crianza con las lías finas al menos seis meses, consigue la suavidad en boca que acompaña a la intensidad aromática. Negrete 22 es un tinto joven muy versátil para el maridaje con muchos tipos de aperitivos. Aunque creo que llegaría a su máximo potencial con un arroz a la leña típico del Noroeste.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad