Ana de Dios
Jueves, 4 de julio 2024, 09:43
Es muy extraño encontrar una cocina que no tenga en su encimera una freidora de aire. Este electrodoméstico se ha convertido en el aliado perfecto de los más cocinillas, pero también de aquellos a los que esta tarea se les atraganta, desbancando casi por completo al resto de aparatos propios de esta parte de la casa. El 'secreto' de su éxito reside en la facilidad de su utilización y, por supuesto, la poca cantidad de aceite que es necesario añadir para que los alimentos se cocinen.
Publicidad
Aunque en un primer momento las recetas que más triunfaban eran las patatas u otros productos que se suelen consumir fritos, la cantidad de comidas que es posible preparar en la 'air fryer' es infinita. Desde los platos más típicos de la gastronomía española, como la tortilla de patatas, lentejas o incluso torreznos, hasta suculentos postres: tarta de queso, donuts o leche frita…
La tarta de zanahoria, también conocida por su nombre en inglés 'carrot cake', es uno de los dulces más populares. Es posible encontrar una en la vitrina de cualquier pastelería, pero son muchos los que prefieren prepararla en casa. Se trata de un bizcocho con una cobertura de queso crema y su origen se remonta a la Edad Media, cuando se utilizaban las verduras para endulzar.
Ingredientes para la masa
- Tres huevos
- Un yogur
- 140 gramos de harina al gusto
- 8 gramos Levadura
- Azúcar o edulcorante alternativo
- Canela
- Esencia de vainilla
- Zanahoria rallada
- Nueces
Ingredientes para la cobertura
- 125 gramos de queso fresco
- Azúcar glas o proteína en polvo si quieres que la receta sea más 'fit'
- 60 gramos de queso crema
Preparación
Pon en un bol los tres huevos y bátelos, luego añade un yogur, la harina, en su caso esta receta lleva 100 gramos de harina de avena y 40 de almendras, la levadura, el endulzante que suelas utilizar, la canela y unas gotitas de la esencia de vainilla. Mezcla todos los ingredientes bien hasta crear una masa homogénea.
Publicidad
Posteriormente será el momento de poner la zanahoria y las nueces e integrarlo todo bien. Cuando tengas la mezcla preparada, viértela en un molde bien engrasado para que no se pegue y mételo en la freidora de aire a 160 grados durante 24 minutos.
Mientras el bizcocho se cocina puedes preparar el 'frosting' de queso que será la cobertura y servirá para decorar. Añade el queso fresco, la proteína o azúcar glas y el queso y bátelo bien.
Una vez haya pasado el tiempo y el bizcocho esté listo, solo quedará presentarlo. Cubre la tarta con la crema que has preparado y para decorar puedes rallar un poco de zanahoria por encima y añadir trozos de nueces.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.