Cuál es la diferencia entre los siguientes pimientos: morrones, ñoras y choriceros. ¿La páprika (pimiento) se parece a alguno? Quiero hacer bacalao a la vizcaína y en el Perú tenemos morrones, piquillo y páprika. Muchas gracias,
PREGUNTA:
Cuál es la diferencia entre los siguientes pimientos: morrones, ñoras y choriceros. ¿La páprika (pimiento) se parece a alguno? Quiero hacer bacalao a la vizcaína y en el Perú tenemos morrones, piquillo y páprika.
Muchas gracias,
RESPUESTA:
Los pimientos choriceros son una variedad de la larga lista de pimientos que existen en el mercado (frescos, secos, molidos, picantes dulces, anchos, cuadrados, rojos, verdes, etc.) y que en ocasiones reciben nombres distintos dependiendo de su ubicación geográfica. En el caso del pimiento choricero (pimiento rojo y seco) su uso es habitual en las cocinas del País Vasco, concretamente se utiliza en la receta del bacalao a la vizcaína. No sustituye en absoluta en la cocina a la ñora, ni viceversa, aunque en ambos casos se utilice de manera similar su "carne". Las ñoras son pimientos rojos, pequeños, regordetes, de piel muy gruesa y conun sabor muy dulce. Tienen fama los de Murcia. Con pimientos secos molidos se elabora el pimentón, dulce o picante y la paprika, que se elabora en Hungría con una variedad especial y se utiliza para el goulash y otros guisos. Pero no puede hacerse un bacalao a la vizcaína con pimentón dulce o páprika. El secreto de la receta de bacalao es la mezcla del tomate con la carne que obtenemos de los pimientos choriceros o en su defecto de la de las ñoras. En general puedes encontrarlos en grandes supermercados o superficies. Suelen venir ya envasados en cajitas. Recuerda, necesitas pimiento seco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.