El 'Dry January' (Enero Seco) nació en 2013 en el Reino Unido, aunque se ha extendido a otros países anglosajones y empieza a penetrar en España. Consiste en no beber alcohol en los primeros 31 días del año para recuperarse de los excesos navideños e ... iniciarse en la cultura del consumo moderado. El segundo objetivo tiene más sentido que el primero porque los límites diarios recomendados no pueden promediarse durante una semana o un mes. Es el alcohol acumulado a lo largo del tiempo lo que daña. Así que mejor beber poco y conscientemente, lo que implica elegir bien lo que se bebe.
Publicidad
El restaurante Demo en Murcia es un buen lugar para salir del Enero Seco. La carta de vinos es amplia e interesante. Tan buena como el servicio de sala. Se nota la mano de Pepe Morales, hijo de Pedro, del restaurante Morales, en la atención al comensal y la selección de la carta de vinos. Otro buen lugar es Maza y Cerón, uno de los templos regionales del buen vino, o en el restaurante Barahonda, en las bodegas yeclanas que lo acoge.
El domingo los chinos celebrarán la entrada en su nuevo año con tragos de baijiu, un destilado muy popular, y comerán millones de piezas de wanton, que en cantonés significa 'tragar una nube'. Hay tantas variantes de este tipo de dumpling como croquetas o empanadillas, aunque dicen que el mejor wanton es al estilo Hong Kong, relleno de gambas. Salimos del año del tigre y entramos en el del conejo.
'¿Has comido ya?' es un saludo tan habitual entre los chinos como nuestro 'hola, cómo estás'. También es el nombre de un libro recién publicado por Cheuk Kwan en EE UU (se puede adquirir aquí en formato electrónico). Este documentalista reconstruye la historia de la inmigración china a través de los relatos de los propietarios de quince restaurantes repartidos por los cinco continentes, mientras busca las esencias de la auténtica cocina china, un concepto difuso: el chop suey es de origen chino-norteamericano y el pollo con anarcados que tanto gusta en Brasil es un plato chino aunque no se cultiva ese fruto seco en China.
Publicidad
Los restaurantes, en algunos casos, también ayudan a reconstruir la historia del clima. Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica examinaron menús, algunos con más de cien años de antigüedad, de decenas de restaurantes de la ciudad de Vancouver, situado en la desembocadura de las aguas cada vez menos frías del río Fraser. Como cabía esperar, la presencia de salmón en los menús ha ido disminuyendo desde 1880 en favor de otras especies, como el calamar de Humboldt.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.