Afortunadamente, estamos en una tierra donde la calidad de los vegetales es de primer nivel. En otras partes van surgiendo establecimientos cuyo menú solamente incluye vegetales. La Región de Murcia es conocida por su producción de verduras y hortalizas: pimientos de Padrón, dulces y picantes, ... tomates jugosos y de intenso sabor; lechugas frescas y crujientes; calabacines sabrosos para guisos y sopas; alcachofas para paella y ensalada; brócoli nutritivo y versátil durante todo el año; berenjenas sabrosas y tiernas. En suma, un mosaico de verduras y hortalizas de alta calidad, apreciadas en todas partes.
Publicidad
Cabe que, como en otras partes, se singularicen establecimientos de restauración para que propios y extraños saboreen menús de solo vegetales: vegetalia. De entrante una ensalada murciana, fresca y sencilla, con tomate, cebolla, pimiento, aceitunas y atún y huevo duro, aliñada con aceite de oliva virgen y un poquito de vinagre de Monastrell; de plato principal, calabacines rellenos de arroz, tiernos y jugosos incluyendo cebolla, ajo, tomate, pimiento y hierbas aromáticas, horneados con un poco de queso rallado por encima; como postre, tarta de almendra y naranja servida con una bola de helado de limón; como bebida, vino del reino de la Monastrell, perfecto para acompañar platos con vegetales. Una alternativa es, como entrante, un gazpacho murciano, servido frío y aliñado; como plato principal un arroz con verduras, incluyendo arroz, alcachofas, judías verdes, ajetes, pimiento rojo, calabacín y tomate, cocinado con caldo vegetal casero, con azafrán y, para algunos, un poco de alioli de ajo negro; como postre, frutas como melocotones, nectarinas, ciruelas, peros de Cehegín, melón o uvas, según la época y quizás servidas con queso fresco y miel de romero; y como bebida, cerveza artesanal de sabor único, de trigo o de cebada. Son algunos ejemplos. Son posibles muchos otros.
Se suele hablar de vino para acompañar carnes o pescados, pero nunca para acompañar vegetales. Falta cultura para ello. Podíamos impulsarlo. Acidez, sabor herbáceo y taninos son determinantes. Verduras de hoja verde como acelgas, espinacas, brócoli, requieren vinos blancos con elevada acidez, tipo Sauvignon Blanc, Chardonnay o Verdejo. Verduras dulces como zanahorias, calabaza, pimiento rojo, requieren vinos blancos suaves como Riesling; verduras con sabor a tierra, como setas, champiñones o remolacha, requieren vinos ligeros de elevada acidez como Tempranillo o Pinot Noir, y verduras con sabor fuerte como espárragos y alcachofas requieren sabores más pronunciados, como Albariño. Dependerá de preferencias y del plato de que se trate. La Monastrell de cuerpo medio o completo, taninos suaves y sabores a frutos maduros, especias y notas tostadas acompaña bien a berenjenas, con sabor intenso, tomates, excelentes compañeros de los taninos suaves de la Monastrell. Los pimientos rojos dulces y ligeramente ahumados, complementan bien con las notas tostadas de la Monastrell; los hongos y setas con sabor terroso y umami van bien con los sabores a especias de la Monastrell. La armonía es subjetiva e incita a la experimentación y descubrir la combinación perfecta.
Vegetalia es un mundo a descubrir y estamos sobre El Dorado que muchos quisieran disfrutar. Vegetalia es mediterránea. Vegetalia es Murcia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.