![Piñones](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/05/pinones-kNTB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Piñones](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/05/pinones-kNTB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los piñones son las semillas comestibles del pino. Pequeños, ovalados y con una cubierta protectora, con forma de cono y color claro. Se utilizan en muchas cocinas del mundo como un ingrediente culinario. Con sabor suave y cremoso y un ligero toque a nuez. Muy ... populares en la cocina mediterránea, en pastas, ensaladas y postres. También como aperitivo, solos o en mezclas con otros frutos secos, en repostería y panadería y para elaborar aceites. Es recomendable tener precaución al consumirlos por primera vez, por posibles alergias. Recomendable almacenarlos adecuadamente, ya que pueden volverse rancios si se exponen al calor o la humedad durante largos períodos de tiempo.
En su composición incluyen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas como los ácidos oleico y linoleico, saludables y beneficiosas. También están presentes las proteínas vegetales y aminoácidos esenciales, requeridos para la construcción y reparación de los tejidos corporales. Igualmente, aporta carbohidratos en forma de almidón, fundamentalmente, aunque bajo en comparación con otros frutos secos. Y no le falta fibra saludable para el tránsito intestinal. Además, magnesio, zinc y hierro, así como vitaminas del grupo B y vitamina E, que actúan como antioxidantes.
Nutricionalmente, su aportación es significativa en calorías, en torno a 675 por 100 gramos. También lo es en grasas, con solo 68 gramos. En proteínas, unos 14 gramos; una cifra similar para los carbohidratos, la mayor parte fibra dietética, con un total de unos cuatro gramos. Las vitaminas están muy bien representadas con la vitamina E, vitamina K, tiamina (vitamina B1), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina B3) y folato (vitamina B9). Completan el abanico los minerales como magnesio, el fósforo, el potasio, el zinc y el cobre, y cantidades moderadas de hierro y calcio.
Los piñones tienen varios nutrientes y beneficios que los distinguen de otros alimentos. Además de los ácidos grasos saludables, aporta los fitosteroles, similares al colesterol, que son saludables y también vitamina E, antioxidante, que junto con compuestos fenólicos ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y la inflamación, y pueden tener beneficios para la salud general. El magnesio es esencial para la función nerviosa, muscular y cardíaca y muchas reacciones enzimáticas.
Un plato genuino de la cocina española que se puede confeccionar con piñones es el arroz con piñones y pasas. Una receta básica para prepararlo incluye, como ingredientes: 2 tazas de arroz (preferiblemente arroz bomba); 1/2 taza de piñones; 1/4 de taza de pasas; 1 cebolla pequeña, picada finamente; 2 dientes de ajo, picados también finamente; 4 tazas de caldo de verduras o pollo; aceite de oliva y sal al gusto. Chat GPT nos diseña un plato nuevo: Ensalada de piñones y espinacas aderezado con limón y miel. Ingredientes: 4 tazas de espinacas frescas; 1/2 taza de piñones; 1/4 de taza de queso feta desmenuzado; 1/4 de taza de arándanos secos; 2 cucharadas de aceite de oliva; 1 cucharada de jugo de limón fresco; 1 cucharadita de miel y Sal y pimienta al gusto. Genuino sabor mediterráneo a la mesa. Admite variantes. Buen provecho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.